Hoja de actividades de la lección: Trigonometría de triángulos rectángulos: cálculo de ángulos Matemáticas

En esta hoja de actividades, vamos a practicar cómo encontrar un ángulo faltante en un triángulo rectángulo del que se conocen las longitudes de dos lados usando la función trigonométrica inversa apropiada.

P1:

Para la siguiente figura, encuentra el Ć”ngulo šœƒ, en grados, con una precisión de dos decimales.

P2:

En la siguiente figura, halla la amplitud de los Ć”ngulos āˆ š“š¶šµ y āˆ šµš“š¶, y la longitud de š“š¶. Redondea las respuestas a dos cifras decimales.

  • Aāˆ š“š¶šµ=41.63∘, āˆ šµš“š¶=48.37∘, š“š¶=9.43
  • Bāˆ š“š¶šµ=41.63∘, āˆ šµš“š¶=48.37∘, š“š¶=12.04
  • Cāˆ š“š¶šµ=48.37∘, āˆ šµš“š¶=41.63∘, š“š¶=9.43
  • Dāˆ š“š¶šµ=48.37∘, āˆ šµš“š¶=41.63∘, š“š¶=11.22
  • Eāˆ š“š¶šµ=62.73∘, āˆ šµš“š¶=27.27∘, š“š¶=10.63

P3:

En la siguiente figura, encuentra los Ć”ngulos āˆ š“š¶šµ y āˆ šµš“š¶, en grados, con una precisión de dos decimales.

  • Aāˆ š“š¶šµ=53.13∘, āˆ šµš“š¶=36.87∘
  • Bāˆ š“š¶šµ=38.66∘, āˆ šµš“š¶=51.34∘
  • Cāˆ š“š¶šµ=51.34∘, āˆ šµš“š¶=38.66∘
  • Dāˆ š“š¶šµ=36.87∘, āˆ šµš“š¶=53.13∘
  • Eāˆ š“š¶šµ=37.99∘, āˆ šµš“š¶=52.01∘

P4:

š‘‹š‘Œš‘ es un triĆ”ngulo con un Ć”ngulo recto en š‘Œ, donde š‘‹š‘Œ=16.5cm, š‘Œš‘=28cm y š‘‹š‘=32.5cm. Halla la medida de āˆ š‘ y redondea la respuesta al segundo mĆ”s cercano.

  • A5929′23ā€²ā€²āˆ˜
  • B2655′0ā€²ā€²āˆ˜
  • C4044′46ā€²ā€²āˆ˜
  • D3030′37ā€²ā€²āˆ˜

P5:

š“šµš¶ es un triĆ”ngulo rectĆ”ngulo en šµ tal que šµš¶=10cm y š“š¶=18cm. Halla, al centĆ­metro mĆ”s cercano, la longitud de š“šµ, y halla, al grado mĆ”s cercano, la medida de los Ć”ngulos š“ y š¶.

  • Aš“šµ=15cm, āˆ š“=43∘, āˆ š¶=47∘
  • Bš“šµ=15cm, āˆ š“=34∘, āˆ š¶=56∘
  • Cš“šµ=15cm, āˆ š“=35∘, āˆ š¶=55∘
  • Dš“šµ=15cm, āˆ š“=42∘, āˆ š¶=48∘

P6:

El dibujo representa una pista de esquĆ­ cuya altura es 16 metros y cuya longitud es 20 metros. Halla la amplitud de āˆ šœƒ y da la respuesta redondeada a dos cifras decimales.

P7:

Un coche estƔ bajando por una rampa que mide 10 metros de alto y 71 metros de largo. Calcula el Ɣngulo entre la rampa y la horizontal, redondeando la respuesta al segundo mƔs cercano:

  • A8154′12ā€²ā€²āˆ˜
  • B985′48ā€²ā€²āˆ˜
  • C185′48ā€²ā€²āˆ˜
  • D85′48ā€²ā€²āˆ˜

P8:

Una palmera estÔ inclinada por el fuerte viento. Debido a esta inclinación, el punto mÔs alto del Ôrbol estÔ a 5 metros del suelo pero a una distancia de 6 metros de su pie. Halla la amplitud del Ôngulo que forma el tronco de la palmera con el suelo.

  • A5626′34ā€²ā€²āˆ˜
  • B3333′26ā€²ā€²āˆ˜
  • C3948′20ā€²ā€²āˆ˜
  • D5011′40ā€²ā€²āˆ˜

P9:

Las diagonales del rombo š“šµš¶š· de la figura intersecan en el punto š‘€, siendo š“šµ=11cm y š“š‘€=10cm. Calcula la amplitud de āˆ šµš“š·, redondeando la respuesta al segundo mĆ”s cercano.

  • A2437′12ā€²ā€²āˆ˜
  • B9024′23ā€²ā€²āˆ˜
  • C4914′24ā€²ā€²āˆ˜
  • D6522′48ā€²ā€²āˆ˜
  • E8432′51ā€²ā€²āˆ˜

Practice Means Progress

Boost your grades with free daily practice questions. Download Nagwa Practice today!

scan me!

Nagwa usa cookies para asegurarse de que disfrutes de la mejor experiencia en nuestro sitio web. Descubrir mƔs acerca de nuestra Polƭtica de privacidad.