Hoja de actividades: Calcular el rango intercuartílico
En esta hoja de actividades, vamos a practicar cómo calcular el rango intercuartílico.
P1:
Calcula el rango intercuartílico de los datos siguientes: 96, 52, 87, 114, 76, 101, 76, 114, 99, 96, 88, 111, 88, 94 y 53.
P2:
En un juego de mesa, Rafael obtuvo las siguientes puntuaciones: 90, 92, 69, 76, 93 y 84. Halla el rango y el rango intercuartílico de sus puntuaciones.
- Arango: 93, rango intercuartílico: 16
- Brango: 16, rango intercuartílico: 24
- Crango: 93, rango intercuartílico: 92
- Drango: 24, rango intercuartílico: 16
- Erango: 24, rango intercuartílico: 92
P3:
Conjunto de datos 1 | 25 | 22 | 28 | 51 | 26 | 28 | 29 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Conjunto de datos 2 | 21 | 27 | 19 | 26 | 24 | 23 | 28 |
Calcula el rango intercuartílico para cada conjunto de datos.
- AConjunto número 1: 5, Conjunto número 2: 6
- BConjunto número 1: 4, Conjunto número 2: 6
- CConjunto número 1: 4, Conjunto número 2: 7
- DConjunto número 1: 6, Conjunto número 2: 4
- EConjunto número 1: 5, Conjunto número 2: 7
¿Qué nos dice el rango intercuartílico sobre estos dos conjuntos de datos?
- Aque las modas en ambos conjuntos coinciden
- Bque las medianas en ambos conjuntos coinciden
- Cque la diferencia entre el mínimo y el máximo son semejantes en ambos casos
- Dque los promedios en ambos conjuntos coinciden
- Eque la dispersión del de los datos del centro es semejante en ambos conjuntos
P4:
¿Qué medida de tendencia central es menos sensible a los valores atípicos al comparar la dispersión de los conjuntos de datos de la tabla?
Conjunto de datos 1 | 25 | 22 | 28 | 51 | 26 | 28 | 29 | 32 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Conjunto de datos 2 | 21 | 27 | 19 | 26 | 24 | 23 | 28 | 25 |
- A rango
- B rango intercuartílico
P5:
¿Cuál es la medida de dispersión más simple y más fácil?
- Ala mediana
- Bla media aritmética
- Cla moda
- Del rango