Hoja de actividades de la lección: Área de cuerpos geométricos compuestos Matemáticas • Séptimo grado
En esta hoja de actividades, vamos a practicar cómo calcular el área de un sólido compuesto usando las fórmulas de las áreas laterales o totales de los sólidos simples.
P1:
La siguiente figura se hace colocando un cubo con lados de 13 cm sobre otro cubo con lados de 18 cm. Calcula su área.
P2:
Si de un cubo de 7 cm de arista se corta una parte para formar un ortoedro con aristas de 3 cm, 4 cm y 4 cm, calcula el área de la parte restante del cubo.
P3:
Este objeto está formado por dos cubos, uno de 3.3 cm de lado y el otro de 1.2 cm de lado. Si debes pintar el objeto (incluyendo la base del sólido combinado), ¿qué área identificas?
P4:
El suelo de una habitación tiene la forma de un cuadrado de 5 m de lado. Las paredes de la habitación miden 3 m de altura, y hay una puerta de 87 cm de anchura y 2.1 m de altura. También hay dos ventanas, cada una de 90 cm por 51 cm. ¿Cuál es el coste de pintar las paredes y el techo a un precio de 11 LE por metro cuadrado? Expresa la respuesta con dos cifras decimales.
P5:
Calcula el área del prisma.
- A120 unidades
- B94 unidades
- C60 unidades
- D40 unidades
- E76 unidades
P6:
La boya que se muestra más abajo se ha formado a partir de dos conos circulares rectos que tienen una base común de 27 cm de radio. Sabiendo que el coste de una mano de pintura resistente a la erosión es 300 LE por metro cuadrado, calcula, con una cifra decimal, el coste de pintar la boya.
P7:
Calcula lo siguiente sobre el prisma que se muestra abajo.
Calcula el volumen del prisma.
Calcula el área superficial del prisma.