Hoja de actividades: Usar el paralelismo de rectas para calcular ángulos
En esta hoja de actividades, vamos a practicar cómo usar el paralelismo de rectas y la relación entre ángulos para calcular ángulos desconocidos.
P1:
En la siguiente figura, y son paralelos:
Calcula la medida del ángulo .
¿Son los triángulos y semejantes? Justifica tu respuesta.
- Ano
- Bsí, por el criterio
- Csí, porque el ángulo es igual al ángulo
P2:
En la figura, interseca y en y , respectivamente. ¿Cuánto mide ?
P3:
¿Cuánto vale ?
P4:
¿Cuánto vale ?
P5:
En la figura, y son paralelos. Halla .
P6:
En la figura, y son paralelos.
Determina la medida del ángulo .
- A
- B
- C
- D
- E
Determina la medida del ángulo .
- A
- B
- C
- D
- E
¿Son los triángulos y semejantes? En caso afirmativo, explica por qué.
- Ano
- Bsí, por el criterio de la igualdad de dos ángulos
- Csí, porque y son paralelos
P7:
Sabiendo que, en la figura siguiente, , calcula :
P8:
Observa la figura y calcula :
- A
- B
- C
- D
P9:
Halla :
P10:
Halla :
P11:
Determina :
P12:
Sabiendo que , halla .
P13:
Halla .
P14:
Halla .
- A
- B
- C
- D
P15:
Halla .
P16:
Sabiendo que, en la figura siguiente, , halla :
P17:
Halla .
P18:
Sabiendo que , , y que el punto se encuentra en la semirrecta , determina la medida de .
P19:
Sabiendo que y , halla la medida de .
P20:
En la figura, es una mediana del triángulo . Utiliza la información dada para determinar .