Hoja de actividades de la lección: La desigualdad triangular Matemáticas

En esta hoja de actividades, vamos a practicar cómo definir la desigualdad triángular y cómo usarla para determinar si las longitudes dadas de los lados son válidas para construir un triángulo.

P1:

Completa el enunciado: La suma de las medidas de dos lados cualesquiera de un triángulo es la medida del otro lado.

  • Amenor que
  • Bigual a
  • Cmayor que

P2:

¿Es posible formar un triángulo con lados de longitud 6 m, 7 m y 18 m?

  • ANo hay suficiente información.
  • BNo
  • C

P3:

De las siguientes listas de tres números, ¿cuál podría ser la de las longitudes de los lados de un triángulo?

  • A5,3,8
  • B5,2,8
  • C2,5,6

P4:

El perímetro de un triángulo es igual a 128 cm y la longitud de uno de sus lados es igual a 22 cm. ¿Cuál de los siguientes pares de medidas pueden ser las longitudes de los otros dos lados?

  • A41 cm, 65 cm
  • B64 cm, 42 cm
  • C60 cm, 46 cm
  • D66 cm, 40 cm

P5:

Usa <, =, o > y completa: 𝑀𝐴+𝑀𝐵+𝑀𝐶12(𝐴𝐵+𝐴𝐶+𝐵𝐶).

  • A=
  • B<
  • C>

P6:

¿La longitud de un lado de un triángulo es menor, igual o mayor que la suma de la longitud de los otros dos lados?

  • Aigual
  • Bmayor
  • Cmenor

P7:

¿Cuál de los siguientes tríos NO está formado por las longitudes de los lados de un triángulo?

  • A18,12,6
  • B3,12,11
  • C13,6,15
  • D6,2,5

Practice Means Progress

Boost your grades with free daily practice questions. Download Nagwa Practice today!

scan me!

Nagwa usa cookies para asegurarse de que disfrutes de la mejor experiencia en nuestro sitio web. Descubrir más acerca de nuestra Política de privacidad.