Hoja de actividades de la lección: Sumas repetidas con arreglos rectangulares Matemáticas • Segundo grado
En esta hoja de actividades, vamos a practicar cómo hacer arreglos con un máximo de 5 filas o columnas y cómo escribir oraciones de suma repetida para describir el número total de objetos.
P1:
Halla la adición que expresa cuántos osos hay.
- A
- B
- C
- D
- E
P2:
Roberto y Beatriz tienen que contar el número de barcos.
Roberto dice que pueden hacer .
Beatriz dice que pueden hacer .
¿Quién tiene razón?
- ASolo Beatriz tiene razón.
- BLos dos tienen razón.
- CSolo Roberto tiene razón.
- DNinguno tiene razón.
P3:
Javier y Aitana están contando los balones de baloncesto.
Aitana dice que hay balones.
Javier dice que hay otra forma de contar los balones. ¿Cuál es?
- A
- B
- C
- D
- E
P4:
Roberto está usando este arreglo para ayudarse a contar la cantidad de monedas que tiene.
Escribe una expresión de adición repetida para el número de monedas que tiene.
- A
- B
- C
- D
- E
Escribe una expresión de adición repetida diferente a la anterior para el número de monedas.
- A
- B
- C
- D
- E
P5:
Sebastián está contando los objetos en un arreglo. Escribe la oración de suma .
¿Qué arreglo estaba mirando?
- A
- B
- C
- D
- E
P6:
En una galería, hay 2 filas de fotos y 3 fotos en cada fila. Escribe una suma para el número total de fotos que hay en la galería.
- A
- B
- C
P7:
En el aula de Lorenzo hay 4 filas de sillas, y en cada fila hay 2 sillas. ¿Cuántas sillas hay en el aula de Lorenzo?
P8:
Completa lo siguiente: Hay filas de columnas.
- A2, 4
- B2, 3
- C4, 2
¿Qué oración de suma muestra cuántas fichas hay en total?
- A
- B
- C