Hoja de actividades de la lección: Pendiente y tasa de variación Matemáticas • Octavo grado
En esta hoja de actividades, vamos a practicar cómo usar que la pendiente de una recta es la tasa de variación de una magnitud con respecto a otra.
P1:
¿Cuál de las siguientes funciones posee una razón de cambio más grande que la función mostrada en la gráfica?
- A
- B
- C
- D
- E
P2:
Determina cuál de las siguientes funciones tiene la mayor razón de cambio.
(a)
0 | 1 | 2 | |||
2 | 6 | 10 | 14 |
(b) Una función donde el valor de entrada es multiplicado por 3 y restado 4.
(c)
(d)
- Ac
- BTienen la misma razón de cambio.
- Ca
- Db
- Ed
P3:
Un kiosco vendía gaseosas en una feria. A las 2:00 p. m., había vendido 37 gaseosas, y a las 4:00 p. m., había vendido 69 gaseosas. Asumiendo que el kiosco vendía a una tasa constante durante este periodo, halla la pendiente de la recta que representa esta información.
P4:
Halla la razón de cambio promedio del siguiente gráfico.
P5:
Beatriz y Teresa están jugando un videojuego. Las siguientes funciones representan el número de niveles que cada una de ellas ha terminado. ¿Quién juega mejor?
Progreso de Teresa | |
---|---|
Tiempo (min) | Número de niveles |
4 | 3 |
12 | 9 |
20 | 15 |
24 | 18 |
- ABeatriz
- BTeresa
P6:
¿Cuál de las siguientes funciones tiene la tasa de variación más baja?
(a)
9 | 3 | |||
2 |
(b) Una función cuyo valor de salida es igual a cinco más un tercio del valor de entrada.
- AAmbas tienen la misma tasa de variación.
- B(b)
- C(a)
P7:
Encuentra las pendientes de , y .
- ALa pendiente de es 10, la pendiente de es 0 y la pendiente de es .
- BLa pendiente de es , la pendiente de es 0 y la pendiente de es .
- CLa pendiente de es 10, la pendiente de es indefinida y la pendiente de es .
- DLa pendiente de es 10, la pendiente de es 1 y la pendiente de es .
- ELa pendiente de es , la pendiente de es 1 y la pendiente de es .
P8:
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la pendiente de la línea en el diagrama?
- Apositiva
- B0
- Cnegativa
- Dno está definida
P9:
La gráfica muestra la distancia recorrida en kilómetros durante una caminata de 15 horas. ¿Cuáles fueron las velocidades máximas y mínimas registradas?
- Avelocidad máxima: km/h, velocidad mínima: km/h
- Bvelocidad máxima: 6 km/h, velocidad mínima: km/h
- Cvelocidad máxima: 3 km/h, velocidad mínima: km/h
- Dvelocidad máxima: 6 km/h, velocidad mínima: km/h
- Evelocidad máxima: 3 km/h, velocidad mínima: km/h
P10:
Usa la gráfica para calcular cuántos muñecos de acción tiene cada niño.