Hoja de actividades de la lección: Sumar y restar números pares e impares Matemáticas • Tercer grado
En esta hoja de actividades, vamos a practicar cómo sumar y restar números pares e impares hasta 100.
P1:
Selecciona los dos números pares cuya suma es 70.
- A
- B
- C
- D
P2:
La suma de dos números pares es .
- Aun número impar.
- Bun número par.
P3:
En la tabla de sumar siguiente, Alfredo coloreó todos los números que son la suma de 4 y un número par.
¿Son todas las sumas coloreadas impares o pares?
- Apares
- Bimpares
Llena el espacio en blanco: La suma de un número par y un número par es un número .
- Apar
- Bimpar
¿El resultado de 3 más un número par es par?
- Así
- Bno
Llena el espacio en blanco: La suma de un número impar y un número par es un número .
- Aimpar
- Bpar
P4:
Un número par más un número impar es .
- Aun número par.
- Bun número impar.
P5:
Un número impar más un número impar es .
- Aun número impar.
- Bun número par.
P6:
Un número par más es un número impar.
- Aun número impar
- Bun número par
P7:
En esta tabla de sumar, Ana coloreó todas las sumas pares de azul y todas las impares de verde.
Busca las secuencias en la tabla para decidir si las sumas son pares o impares.
- AImpar
- BPar
- APar
- BImpar
- APar
- BImpar
- AImpar
- BPar
- AImpar
- BPar
P8:
Joaquín usa esta tabla de sumar para investigar números pares e impares.
Coloreó todas las sumas de números impares y otros números impares. ¿Qué sumas le faltaron?
- A y
- B y
- C y
- D y
- E y
Todos los números que coloreó son pares. Piensa en otras sumas.
¿Es la suma de 11 y 15 par o impar?
- Apar
- Bimpar
Completa la frase: Cuando sumas un número impar a otro número impar, la respuesta es .
- Asiempre par
- Ba veces par y a veces impar
- Csiempre impar
P9:
Araceli sumó dos números impares y el resultado que obtuvo fue 64. ¿Cuál de estas es la suma de Araceli?
- A
- B
- C
- D
P10:
Joaquín restó un número par de otro y obtuvo una respuesta de 26. ¿Cuál de las siguientes es la resta de Joaquín?
- A
- B
- C
- D