Hoja de actividades de la lección: Razones y figuras geométricas Matemáticas
En esta hoja de actividades, vamos a practicar cómo escribir una razón, cómo simplificarla y cómo usar esto para resolver problemas en un contexto geométrico.
P1:
Expresa la razón entre las longitudes y 3.2 m usando solo enteros en su forma más simple.
- A
- B
- C
- D
- E
P2:
Expresa, en su forma más simple, la relación entre la circunferencia de un círculo de 7 cm de radio y el perímetro de un cuadrado de 4.5 cm de lado, usando .
- A
- B
- C
- D
P3:
En un rectángulo dado, la longitud es cuatro veces la anchura. Si la longitud es de 40 cm, expresa la razón entre el perímetro y la longitud del rectángulo en su forma más simple.
- A
- B
- C
- D
- E
P4:
Haciendo uso de los datos en los dibujos siguientes, determina la razón entre el área del triángulo y el área del cuadrado . Expresa la respuesta en la forma más simple.
- A
- B
- C
- D
P5:
Fíjate en la figura siguiente y halla, en su forma más simple, la razón entre el área coloreada en verde y el área coloreada en rojo :
- A
- B
- C
- D
P6:
Determina la razón entre las cantidades en la forma más simple.
- A
- B
- C
- D
P7:
Expresa la siguiente razón en su forma más simple: .
- A
- B
- C
- D
- E
P8:
Expresa la razón usando solo números enteros y en forma irreducible.
- A
- B
- C
- D
P9:
Un cuadrado tiene lados de 12 cm de longitud y un rectángulo tiene lados de 20 cm y 6 cm de longitud. ¿Cuál es la razón en su forma irreducible entre el perímetro del rectángulo y el del cuadrado?
- A
- B
- C
- D
- E
P10:
Si el lado de un cuadrado es igual en longitud al lado de un triángulo equilátero, ¿cuál es la razón entre el perímetro del cuadrado y el perímetro del triángulo equilátero?
- A
- B
- C
- D