Hoja de actividades de la lección: Sistemas de fuerzas coplanarias equivalentes a un par de fuerzas Matemáticas
En esta hoja de actividades, vamos a practicar cómo determinar las condiciones para que un sistema de fuerzas coplanarias sea equivalente a un par de fuerzas y cómo determinar su momento.
Cuestión 1
El dibujo muestra cinco fuerzas, cuyos módulos están expresado en néwtones, que actúan en un cuadrado . Si el conjunto de fuerzas es equivalente a un par de fuerzas, calcula y .
- A,
- B,
- C,
- D,
Cuestión 2
El cuadrado tiene lados de 85 cm de longitud. Fuerzas de 30, 55, 30 y 55 newtons de magnitud actúan a lo largo de los lados del cuadrado, y dos fuerzas de newtons de magnitud, actúan en y según muestra el dibujo. Determina el momento producido por el total de las fuerzas con respecto al centro del cuadrado.
Cuestión 3
es un cuadrado que tiene lados de 50 cm de longitud. Fuerzas de módulos 30, 60, 160 y 10 newtons actúan a lo largo de , , y , respectivamente, mientras que dos fuerzas de módulos y newtons actúan a lo largo de y , respectivamente. Sabiendo que el sistema es equivalente a un par de fuerzas, calcula su momento tomando como sentido positivo.
Cuestión 4
es un triángulo, en donde , y tres fuerzas de magnitudes 13, 13 y 24 newtons actúan en , y , respectivamente. Sabiendo que el sistema de fuerzas es equivalente a un par, determina la magnitud de su momento.
Cuestión 5
En un triángulo , y . Fuerzas de módulos 2, 2 y newtons actúan a lo largo de , y , respectivamente. Sabiendo que el sistema es equivalente a un par, calcula el módulo de su momento teniendo en cuenta que el sentido positivo es .
- A N⋅cm
- B32 N⋅cm
- C N⋅cm
- D64 N⋅cm
Cuestión 6
En el triángulo , del que se sabe que , y , fuerzas de 64 N, 24 N y 56 N actúan según , y , respectivamente. Si este sistema de fuerzas es equivalente a un par, determina el módulo de su momento.
- A N⋅cm
- B96 N⋅cm
- C48 N⋅cm
- D N⋅cm
Cuestión 7
En el cuadrado , el cual tiene lados de 60 cm de longitud, los puntos y son tales que . Fuerzas de 75, 5, 40, 40 y gf de magnitud actúan a lo largo de , , , y , respectivamente. Sabiendo que el sistema es equivalente a un par, halla su momento suponiendo que la dirección positiva es .
Cuestión 8
es un rectángulo en el cual , y . Fuerzas de 225, 275, 265 y 135 néwtones actúan a lo largo de , , y , respectivamente. Si el sistema de fuerzas equivale a un par de fuerzas, determina el módulo del momento de las fuerzas.
Cuestión 9
es un rectángulo tal que , y es el punto medio de . Fuerzas de módulos 7 N, 2 N, 6 N, 18 N, N y N actúan a lo largo de , , , , y respectivamente. Si este sistema de fuerzas es equivalente a un par, halla el módulo de su momento.
Cuestión 10
Un trapecio es tal que , , y . Sabiendo que fuerzas de 54, 70, 78 y 74 newtons actúan según , , y , respectivamente, y que el sistema de fuerzas es equivalente a un par, halla el módulo del momento de las fuerzas.
Cuestión 11
Se sabe que es un pentágono regular con lados de 16 cm de longitud. Cinco fuerzas, cada una de 11 N de magnitud, actúan a lo largo de , , , y , respectivamente. Sabiendo que el sistema es equivalente a un par, halla la magnitud de su momento, suponiendo que la dirección positiva es , redondeada a dos cifras decimales.
Cuestión 12
es un pentágono en el cual , , y . Fuerzas de magnitudes de 72 N, 57 N, 78 N, 57 N y 30 N actúan a lo largo de , , , y respectivamente. Si este sistema es equivalente a un par, halla la norma de su momento.
Cuestión 13
es un hexágono regular de 8 cm de lado en el que fuerzas de magnitudes 2, 13 y 11 newtons actúan según , y , respectivamente. Si el sistema es equivalente a un par, determina la magnitud del momento de las fuerzas.
- A52 N⋅cm
- B N⋅cm
- C N⋅cm
- D36 N⋅cm
Cuestión 14
es un hexágono regular de 7 cm de lado. Fuerzas de módulos 9, 8, 10, 9, 8 y 10 newtons actúan según , , , , y , respectivamente. Calcula el módulo del momento del par equivalente al sistema.
- A98 N⋅cm
- B378 N⋅cm
- C N⋅cm
- D N⋅cm
Cuestión 15
Sabiendo que es un hexágono regular con lados de 6 cm de longitud, que fuerzas de magnitudes de 20 N, 20 N, 13 N, 13 N y newtons actúan a lo largo de , , , y , respectivamente, y que el sistema es equivalente a un par, halla la norma de su momento.
- A21 N⋅cm
- B99 N⋅cm
- C N⋅cm
- D N⋅cm
Cuestión 16
De un trapecio se sabe que , , y . y son los puntos medios de y , respectivamente. Fuerzas de 77 N, 175 N, 220 N y 10 N actúan según , , y , respectivamente. Si este sistema de fuerzas es equivalente a un par, determina el módulo de su momento.
Cuestión 17
es un cuadrilátero en el cual , y . Fuerzas actúan en segmentos de recta orientados , , y . Si el sistema se reduce a un par de fuerzas que tienen un momento de N⋅cm en el sentido de , halla el módulo de y .
- A,
- B,
- C,
- D,
Cuestión 18
El trapecio es tal que , es perpendicular a estos dos lados, es la proyección de en , , y . Fuerzas de 5, , , 10, y 10 newtons actúan según , , , y , respectivamente. Sabiendo que el sistema de fuerzas es equivalente a un par de fuerzas, halla el módulo del momento del par.
Cuestión 19
es un trapecio isósceles tal que , , y . Fuerzas de 51, 79, 51 y 31 newtons actúan según , , y , respectivamente. Si el sistema equivale a un par de fuerzas, halla el módulo de su momento teniendo en cuenta que el sentido positivo es .
Cuestión 20
El rectángulo es tal que , , y y son los puntos medios de y , respectivamente. Fuerzas de 8 N, 8 N, N y N de magnitud actúan a lo largo de , , y , respectivamente. Sabiendo que el sistema es equivalente a un par de fuerzas, determina la magnitud de su momento en términos de , y expresa la respuesta en N⋅cm.
- A N⋅cm
- B N⋅cm
- C N⋅cm
- D N⋅cm
Cuestión 21
Los lados de un triángulo equilátero , ordenados de la misma manera, representan completamente tres fuerzas con una correspondencia de 4 cm a 8 N. Sabiendo que la longitud de cada uno de los lados del triángulo es 24 cm, halla el módulo del momento del par de fuerzas resultante, y da la respuesta exacta en N⋅cm.
- A N⋅cm
- B288 N⋅cm
- C N⋅cm
- D576 N⋅cm
Cuestión 22
Tres fuerzas , y están representadas por los lados de un triángulo rectángulo en el que es un ángulo recto. 1 cm en el triángulo representa 40 N de fuerza, y y . Halla el módulo del par de fuerzas resultante.
Cuestión 23
Se sabe que es un cuadrilátero con , , y . Sabiendo que cuatro fuerzas medidas en newtons están actuando en el cuadrilátero como se muestra en la figura, determina la magnitud del momento del par equivalente.
Cuestión 24
Tres fuerzas de magnitudes 15, 10 y 15 newtons actúan a lo largo de , y , respectivamente. Sabiendo que y , determina la magnitud del momento del par de fuerzas resultante, y redondea la respuesta a la centésima más cercana.
Cuestión 25
es un trapecio tal que , , y . Se sabe que fuerzas de módulos 36, 249, 45 y 222 newtons actúan a lo largo de , , y respectivamente. Sabiendo que el sistema de fuerzas es equivalente a un par, calcula el módulo del momento de las fuerzas.