P1:
Un triángulo tiene vértices en los puntos , y de coordenadas , y , respectivamente.
Calcula el perímetro del triángulo . Redondea la respuesta a dos cifras decimales.
Calcula el área del triángulo .
P2:
El cuadrilátero tiene vértices , , y . Calcula la longitud de .
P3:
Sabiendo que las coordenadas de los puntos , y son , y , respectivamente, determina el área de .
P4:
Sabiendo que las coordenadas de los puntos , y son , y , respectivamente, determina el área de .
P5:
Un triángulo tiene vértices en los puntos , y de coordenadas , y , respectivamente.
Halla el perímetro del triángulo . Redondea la respuesta a dos cifras decimales.
Halla el área del triángulo .
P6:
En la figura, las coordenadas de los puntos , y son , y , respectivamente. Determina las longitudes de y , y luego calcula el área de sabiendo que una unidad de longitud .
P7:
Del triángulo isósceles se sabe que las coordenadas de sus vértices , y son , y , respectivamente. Calcula el área de .
P8:
Del triángulo isósceles se sabe que las coordenadas de sus vértices , y son , y , respectivamente. Calcula el área de .
P9:
Calcula el área del siguiente triángulo rectángulo:
P10:
Calcula el área del siguiente triángulo rectángulo:
P11:
Calcula el área del siguiente triángulo rectángulo:
P12:
Un triángulo tiene vértices en los puntos , y con coordenadas , y respectivamente. Calcula el perímetro del triángulo . Da tu respuesta con una precisión de dos decimales.
P13:
Un triángulo tiene vértices en los puntos , y con coordenadas , y respectivamente. Determina el área del triángulo .
P14:
Un triángulo tiene vértices en los puntos , y de coordenadas , y , respectivamente.
Calcula el perímetro del triángulo . Redondea la respuesta a una cifra decimal.
Dibujando un rectángulo que incluya el triángulo, o de cualquier otra forma, calcula el área del triángulo .
P15:
Un triángulo tiene vértices en los puntos , y con coordenadas , y respectivamente. Determina el perímetro del triángulo . Calcula tu respuesta con una precisión de dos decimales.