Hoja de actividades de la lección: Segunda ley del movimiento de Newton. masa variable Matemáticas
En esta hoja de actividades, vamos a practicar cómo usar la derivada para aplicar la segunda ley de movimiento de Newton a partículas de masa variable.
P1:
Completa la siguiente ecuación: .
- Amomento
- Bpeso
- Ctiempo
- Dvelocidad
- Eaceleración
P2:
Completa el enunciado: La razón de cambio en la con respecto al tiempo es igual a la fuerza ejercida sobre el cuerpo.
- Acantidad de movimiento
- Bmasa
- Cvelocidad
- Dfuerza
- Eaceleración
P3:
Un cuerpo se mueve en línea recta. A los segundos, su desplazamiento desde un punto fijo está dado por . Su masa varía con el tiempo de modo que . Escribe una expresión para la fuerza que actúa sobre el cuerpo en el momento .
- A N
- B N
- C N
- D N
P4:
Un cuerpo se mueve en línea recta. A los segundos, su desplazamiento desde un punto fijo está dado por . Su masa varía con el tiempo de manera que . Halla la fuerza que actúa sobre el cuerpo a los .
P5:
La masa de un cuerpo en el tiempo está dada por , y su vector de posición es , donde es un vector unitario constante, es medido en metros, y es medido en segundos. Halla la magnitud de la fuerza que actúa en el cuerpo en .
P6:
Un objeto se mueve en línea recta. En el instante segundos, su velocidad viene dada por m/s. Su masa varía con el tiempo cuando kg. Halla el módulo de la fuerza que actúa sobre el cuerpo en el instante .
P7:
Una bola metálica se mueve en línea recta con una velocidad constante de magnitud 1 m/s. Entra en un medio polvoriento. Sabiendo que la fuerza que actúa sobre la bola en un momento cualquiera es de 10 dinas, calcula la tasa de variación de la masa de la bola por la adherencia del polvo a su superficie.
- A0.01 g/s
- B10 g/s
- C0 g/s
- D0.1 g/s
- E1 g/s
P8:
Completa el espacio en blanco: Un objeto con una masa de 10 g se mueve en un plano con una masa variable que aumenta a un ritmo de 5 g/s. El vector velocidad del objeto viene dado por . La componente horizontal de la fuerza que actúa sobre el objeto para mantenerlo en movimiento a esta velocidad es dinas.
- A
- B
- C
- D
- E
P9:
Una bola de 5 g de masa se movía en línea recta a través de un medio lleno de polvo. El polvo se acumulaba en la superficie a un ritmo de 1 g/s. Halla la magnitud de la fuerza que actúa en la bola en el momento , sabiendo que el desplazamiento de la bola es expresado por la relación , en donde es un vector unitario en la dirección del movimiento y el desplazamiento es medido en centímetros.