Hoja de actividades de la lección: Representación gráfica de las funciones racionales Matemáticas
En esta hoja de actividades, vamos a practicar cómo graficar las funciones racionales, cómo determinar los tipos de sus asíntotas y cómo describir su comportamiento en el infinito.
P1:
La gráfica de tiene asíntotas verticales en , 1 y 3. ¿Cuál de las siguientes opciones representa esta gráfica?
- A(b)
- B(a)
- C(d)
- D(c)
P2:
¿Cuáles son las coordenadas de los puntos de intersección con el eje de la función representada por la siguiente gráfica?
- A y
- B y
- C y
- D y
- E y
P3:
La gráfica de una función racional siempre tiene una asíntota vertical. ¿Es esto verdadero o falso?
- Afalso
- Bverdadero
P4:
Si una función racional tiene una asíntota horizontal, entonces el grado del polinomio del numerador es a lo sumo del mismo grado que el del denominador. ¿Es esto verdadero o falso?
- Averdadero
- Bfalso
P5:
A continuación se muestran las gráficas de y de , las cuales tienen las mismas asíntotas.
¿Cuál es ?
- A(a)
- B(b)
P6:
Considera el prisma cuadrado que se muestra en el diagrama.
Escribe el cociente entre su área y su volumen en términos de . Expresa la respuesta en la forma estándar.
- A
- B
- C
- D
- E
El diagrama muestra la gráfica del cociente entre su área y su volumen en función de . ¿Cuál de los siguientes es un valor aproximado de para el cual el cociente entre su área y su volumen es 1?
- A6
- B3.3
- C2.3
- D1.3
- E1.5
P7:
¿Cuál de las siguientes gráficas representa ?
- A(d)
- B(c)
- C(a)
- D(b)
P8:
Considera las siguientes gráficas.
¿Qué gráfica representa la función ?
- A(a)
- B(b)
- C(d)
- D(c)
P9:
¿Qué gráfica representa la función ?
- A(c)
- B(a)
- C(d)
- D(b)
P10:
¿Qué gráfica representa ?
- A(b)
- B(d)
- C(a)
- D(c)
P11:
A continuación se muestra la gráfica de la función racional .
¿Cuál de los siguientes polinomios podría ser ?
- A
- B
- C
- D
- E
P12:
¿Qué gráfica representa ?
- A(b)
- B(a)
- C(c)
- D(d)