Hojas de actividades [1–100 de 1832 hojas de actividades]
- Término general de una sucesión
- Operaciones con sucesos: diferencia
- Área de un sector circular
- Volumen de una pirámide
- Domino y recorrido de una función radical
- Sumación de series por métodos algebraicos
- Representación gráfica de las funciones racionales
- Combinación de transformaciones de funciones
- Matrices ampliadas
- Aplicaciones de la distribución normal
- Distancia perpendicular entre puntos y rectas en el espacio
- Tangentes y normales a la gráfica de una función
- Combinaciones
- Variaciones
- Criterios LLL y LAL en la semejanza de triángulos
- Criterio ángulo-ángulo de semejanza de triángulos
- Semejanza de polígonos
- Relaciones lineales: ax + by = c
- Dominio de las funciones racionales
- Resolución de ecuaciones de segundo grado por descomposición en factores
- Resolver ecuaciones de segundo grado gráficamente
- Simplificar expresiones con potencias de exponente entero
- Integrales indefinidas: funciones trigonométricas recíprocas
- Representación matricial de un sistema de dos ecuaciones
- Ángulos de elevación y depresión
- Propiedades de los determinantes
- Sucesos incompatibles o mutuamente excluyentes
- Cálculo del total conocidos una parte y el porcentaje
- Secuencias numéricas
- Número de soluciones a partir de las gráficas
- Número de soluciones de ecuaciones lineales
- Resolver ecuaciones usando la propiedad distributiva
- Relacionar tablas de valores, gráficas y ecuaciones
- Expresiones algebraicas equivalentes
- Partes de una expresión algebraica
- Comparación de tasas unitarias
- Uso de razones y cocientes para hacer predicciones
- Semejanza y transformaciones geométricas
- Dibujar polígonos en el plano de coordenadas
- Relación entre forma, volumen y área
- Conversión y comparación de unidades métricas
- Raíces enésimas: expresiones y ecuaciones
- Centro de masa de una varilla uniforme
- Propiedades de las operaciones con vectores
- Vectores paralelos y vectores perpendiculares en el plano
- Rango de una matriz: determinantes
- Transformaciones de funciones: reflexión (simetría axial)
- Funciones inyectivas
- Ecuación de una línea recta: forma de dos intersecciones
- Variables aleatorias discretas
- Graficar rectas especiales
- Representar relaciones lineales gráficamente
- Resolver ecuaciones lineales gráficamente
- Operaciones con números en notación científica: exponentes positivos
- Notación científica: exponentes positivos
- Raíces cúbicas de números racionales
- Crecimiento exponencial
- Proporcionalidad directa y proporcionalidad inversa
- Traslaciones y vectores
- La inversa de una función lineal
- Tasa de cambio: gráficos
- Gráficos de distancia-tiempo
- Relacionar cantidades usando razones
- Identificar puntos en una línea recta
- Multiplicar y dividir por potencias de 10
- Gráficas de funciones cúbicas sencillas
- Graficar funciones cuadráticas sencillas
- Aumento o disminución porcentual
- Término general de una sucesión
- Secuencias numéricas
- Cálculos con homotecias
- Simetría en polígonos
- Multiplicar y dividir números muy pequeños o muy grandes
- Diagramas de dispersión y correlación lineal
- Experimentos compuestos: tabla de espacio muestral
- Sucesos incompatibles y sucesos exhaustivos
- Problemas de varios pasos con fracciones
- Resolver ecuaciones con dos incógnitas
- Resolver ecuaciones de dos pasos usando modelos
- Resolver ecuaciones de un paso usando modelos
- Evaluar expresiones algebraicas: números enteros
- Volumen de un ortoedro
- Dibujar ángulos
- Horas y minutos
- Convertir entre unidades de longitud: pulgadas, pies y yardas
- Relaciones proporcionales: tablas y gráficos
- Secuencias lineales
- Sucesos independientes
- Multiplicar y dividir fracciones
- Sumar y restar fracciones
- Gráficos de series temporales
- Polígonos de frecuencias
- Cálculo de probabilidades usando diagramas de Venn
- Longitudes y áreas de sectores circulares: grados
- Tablas de frecuencias agrupadas: estimación de la media
- Escribir y usar fórmulas
- Rumbo en trigonometría
- Tablas de frecuencias de doble entrada
- Series y notation de sumatorio
- Resolver problemas: problemas de comparación