Transcripción del vídeo
¿Qué recta representa la gráfica de la función dos 𝑥 más tres?
Vamos a resolver este problema por eliminación.
Nuestra función es 𝑦 igual a dos 𝑥 más tres. Aquí está nuestro eje de abscisas o eje 𝑥, 𝑦 aquí esta nuestro eje de ordenadas, o
eje Y. Nuestro eje de las 𝑥 representa el valor de entrada, el valor que ponemos en la
ecuación, y el eje de las 𝑦 representa el valor de salida de la función.
Ahora vamos a hacer una tabla para visualizar algunos de los valores de entrada y de
salida para la función dos 𝑥 más tres. Vamos a comenzar por el cero. ¿Cuánto vale 𝑦 si 𝑥 vale cero? Es igual a dos por cero más tres. Es decir, cuando 𝑥 vale cero, 𝑦 vale tres.
Si 𝑥 vale uno, ¿cuánto vale 𝑦? 𝑦 vale cinco; dos por uno es dos más tres igual a cinco. Ahora vamos a hacer 𝑥 igual a 20.
¿Por qué queremos hacer 𝑥 igual a 20? Porque en nuestro gráfico contamos de veinte en veinte; así que va a ser muy fácil
hallar el valor de 𝑦 si 𝑥 es igual a 20. Es un punto fácilmente reconocible en este gráfico. Cuando 𝑥 es igual a 20, 𝑦 es igual a 43; 20 por dos más tres es 43.
Ahora que tenemos al menos tres puntos por comprobar, vamos a comenzar comparando la
𝑥 y la 𝑦 en nuestra tabla de valores con lo que está representado en el
gráfico. Se recomienda comenzar por el cero, buscar el cero en el eje de las 𝑥 y tratar de
hallar el valor correspondiente de 𝑦. Sin embargo, dado que nuestro gráfico tiene cuatro rectas que se intersecan muy cerca
del origen de coordenadas, vamos a escoger otro punto.
Vamos a comprobar 𝑥 es igual a 20, 𝑦 es igual a 43, solamente el punto 𝑥 igual a
20, 𝑦 igual a 43. Solo una de las rectas contiene el punto 20, 43. La recta 𝐵 es la respuesta correcta aquí.
Si queremos confirmarlo, podemos hacer 𝑥 igual a 40. En este caso, 𝑦 es igual a 83. Ese punto también se encuentra en la recta 𝐵, así que podemos confirmar que la recta
que representa la gráfica de la función dos 𝑥 más tres es la recta 𝐵.