Vídeo de cuestión: Las propiedades de las operaciones aritméticas Matemáticas

Para resolver la ecuación 4(𝑥 − 3) = 24, se pueden dar los siguientes pasos: 4(𝑥 − 3) = 24, (1/4) (4(𝑥 − 3)) = (1/4) (24), 𝑥 − 3 = 6. En el paso de la segunda ecuación a la tercera, se hace uso de la igualdad (1/4) × 4 = 1. ¿Qué otra propiedad de los números se utiliza?

01:36

Transcripción del vídeo

Para resolver la ecuación cuatro por 𝑥 menos tres igual a 24, se pueden dar los siguientes pasos. En el paso de la segunda ecuación a la tercera, se hace uso de la igualdad un cuarto por cuatro igual a uno. ¿Qué otra propiedad de los números se utiliza?

Queremos saber lo que se ha hecho para pasar de aquí a aquí. ¿Qué propiedades estamos utilizando que nos permiten hacer estos pasos y simplificar la ecuación? Vamos a prestar máxima atención a lo que está pasando. Aquí hay una multiplicación. Estamos multiplicando un cuarto por cuatro por 𝑥 menos tres.

En este caso, puesto que hay paréntesis, haríamos esta parte de la ecuación primero. Sin embargo, puesto que ambas operaciones son multiplicaciones, podemos cambiar el orden. Podemos multiplicar un cuarto por cuatro primero. Y, puesto que un cuarto por cuatro es uno, esta es una manera un poco más fácil de simplificar este problema. La propiedad asociativa nos permite hacer esto, nos permite que cambiemos la agrupación. Por lo tanto, lo que hemos hecho aquí es cambiar la forma de agrupar para poder realizar la multiplicación. Y eso se lo debemos a la propiedad asociativa.

Nagwa usa cookies para asegurarse de que disfrutes de la mejor experiencia en nuestro sitio web. Descubrir más acerca de nuestra Política de privacidad.