Transcripción del vídeo
Uno y ochocientas noventa y dos milésimas equivalen a espacio en blanco décimas más
espacio en blanco centésimas más espacio en blanco milésimas más espacio en blanco
unidades.
Nuestro trabajo es rellenar los espacios en blanco. Lo primero que podemos hacer es mirar la tabla del valor posicional que hemos
dibujado aquí, la cual nos muestra los lugares de las unidades, décimas, centésimas
y milésimas. Después podemos escribir el número que estamos analizando, 1.892 en nuestra tabla de
valor posicional. Desde aquí podemos ver que hay un uno en el lugar de los enteros. Pero si miramos más de cerca la pregunta, no tiene lugar de enteros, tiene
unidades. Otra forma de escribir el lugar de los enteros es llamarlo las unidades. Así que decimos que tenemos una unidad. Un lugar a la derecha del punto o la coma decimal es el lugar de las décimas. Tenemos ocho décimas. Y podemos llenar esa información en nuestra pregunta, ocho décimas. En el lugar de las centésimas de nuestra pregunta hay un nueve, tenemos nueve
centésimas. Y en el lugar de las milésimas tenemos un dos, lo que quiere decir que tenemos dos
milésimas.
Uno y ochocientas noventa y dos milésimas equivalen a ocho décimas más nueve
centésimas más dos milésimas más una unidad.