Transcripción del vídeo
Dos profesores de secundaria mandaron deberes un fin de semana a la misma clase. Los
deberes de Matemáticas de don Phillip fueron completados por 17/24 de la clase,
mientras que los deberes de Lengua de don Joe fueron completados por 13/24 de la
clase. Expresa como una fracción de la clase la diferencia entre el número de alumnos que
hizo los deberes de don Philip, pero no los de don Joe. Básicamente queremos saber la diferencia entre los dos grupos de estudiantes. De este modo sabremos cuántos estudiantes hicieron los deberes de don Philip
comparados con el número de estudiantes de la clase que hicieron los deberes de don
Joe. Así que tomamos el número de estudiantes que hizo los deberes de don Philip y
restamos el número de estudiantes que terminó los deberes de don Joe.
Tenemos 17/24 menos 13/24. Aquí estamos restando fracciones. Las fracciones semejantes son fracciones con el mismo denominador. En este caso nuestros denominadores son 24. Para restar fracciones semejantes, restamos los numeradores y mantenemos nuestro
denominador, 24. 17 menos 13 es igual a cuatro. Y mantenemos nuestro denominador de 24. Sin embargo, no hemos terminado completamente, porque cuatro y 24 tienen un divisor
común. Lo que significa que podemos sacar un cuatro de ambos. En otras palabras, podemos dividir tanto el numerador como el denominador por
cuatro. Porque cuatro y 24 son ambos divisibles por cuatro, que son lo que llamamos factores
comunes.
Por lo tanto, nuestra respuesta es un sexto. Sin embargo, coloquemos estos números en la recta numérica para poder visualizar
nuestra respuesta. Observando esta recta numérica, vemos que tenemos 13/24 a la izquierda y 17/24 a la
derecha. Esto se debe a que los números más pequeños van a la izquierda y los más grandes a la
derecha de la recta numérica. Así que la diferencia entre estas dos fracciones es cuatro espacios. Ahora, debemos recordar que estamos hablando de fracciones, así que es 4/24. Como dijimos anteriormente, 4/24 se puede reducir ya que cuatro y 24, el numerador y
el denominador son divisibles por cuatro, que es su factor común. De modo que nuestra respuesta final es un sexto.