Vídeo de cuestión: Completar una tabla de frecuencias con intervalos usando un conjunto de valores dado Matemáticas • Sexto grado

La tabla siguiente muestra las respuestas acertadas que 32 alumnos obtuvieron en una prueba de Matemáticas. Usa estos datos para completar la tabla de frecuencias.

02:36

Transcripción del vídeo

La tabla siguiente muestra las respuestas acertadas que 32 alumnos obtuvieron en una prueba de Matemáticas. Usa estos datos para completar la tabla de frecuencias.

Queremos tomar esta enorme lista de puntajes y convertirlos en una tabla de frecuencias más manejable. Para hacer esto, vamos a clasificar los puntajes en la categoría a la que pertenecen, comenzando por 31.

31 está en el intervalo entre 30 y 34, así que haremos una raya en esta categoría para el puntaje 31, después tachamos el 31 de la tabla. El 32 también pertenece a la categoría entre 30 y 34. 41 está entre 40 y 44, hacemos la raya para marcar el conteo y tachamos el 41. El siguiente número es 27, que está entre 25 y 29. 29 también está en la misma categoría, entre 25 y 29. Y vamos a continuar con este proceso para cada uno de estos números.

Una vez que ya hemos clasificado cada uno de los 32 datos, podemos calcular el total de nuestras frecuencias. Había un total de seis puntajes en el intervalo entre 25 y 29, un total de siete puntajes en el intervalo entre 30 y 34, un total de seis puntajes en el intervalo entre 35 y 39, un total de siete puntajes en el intervalo entre 40 y 44, un total de cuatro puntajes en el intervalo entre 50 y 54. Y así se vería una tabla de frecuencias completa para estos 32 puntajes

Nagwa usa cookies para asegurarse de que disfrutes de la mejor experiencia en nuestro sitio web. Descubrir más acerca de nuestra Política de privacidad.