Vídeo de cuestión: Redondear a la centésima más cercana el resultado de una división de decimales

Calcula 554.9 ÷ 6.27, y redondea la respuesta a la centésima más cercana.

08:01

Transcripción del vídeo

Calcula 554.9 dividido por 6.27, y redondea la respuesta a la centésima más cercana.

El primer paso es dividir 554.9 por 6.27. Cuando trabajamos con un problema de división como este, no queremos decimales en nuestro divisor. Así que movemos el punto decimal a la derecha una y dos veces. Si movemos el punto decimal en el divisor, tenemos que mover el punto decimal en el dividendo dos veces también. En el dividendo, necesitaremos un cero para ocupar el hueco.

Ahora, podemos dividir 55490 por 627. Comenzamos preguntando ¿cuántas veces cabe 627 en 554? La respuesta es 0. Y esto quiere decir que necesitaremos hallar cuántas veces 5549 puede ser dividido en 627. Parece algo complicado. Pero podemos hacerlo simplemente por estimación. Podemos redondear 627 a 600. ¿Qué podemos multiplicar por seis para que nos dé una respuesta cercana a 5500? Seis por nueve es igual a 54. Así que 600 por nueve es igual a 5400.

Probemos con nueve. Nueve por siete es igual a 63. Escribimos el tres y llevamos seis. Nueve por dos es igual a 18, más seis que llevamos, 24. Escribimos el cuatro y llevamos dos. Nueve por seis es igual a 54, más dos, 56. Tenemos un problema. 627 no cabe en 5449 nueve veces. El valor es demasiado grande. Así que necesitamos borrar e intentarlo de nuevo.

600 por nueve era demasiado grande. Tendremos que probar 600 por ocho. Así que multiplicamos ocho por siete lo que es igual a 56. Escribimos el seis y llevamos cinco. Después, ocho por dos es igual a 16, más cinco que llevamos, 21. Escribimos uno y llevamos dos. Por último, ocho por seis igual a 48, más dos que llevamos, 50.

Después de eso, necesitamos restar. Comenzamos aquí, nueve menos seis es igual a tres. Seguimos hacia la izquierda, cuatro menos uno es igual a tres, cinco menos cero es igual a cinco y cinco menos cinco es igual a cero. A continuación, bajamos un cero y nos preguntamos ¿cuántas veces cabe 627 en 5330? En la última ronda de multiplicación, hemos hallado que 627 por ocho es igual a 5016. 627 cabe en 5330 ocho veces. Sabemos que ocho veces 627 es igual a 5016.

Así que podemos escribirlo abajo y luego restar. En el lugar de las unidades, no podemos restar seis de cero. Por lo que prestamos de nuestras decenas, nos quedan dos decenas y 10 unidades. 10 menos seis es igual a cuatro. En las decenas, dos menos uno es igual a uno. En las centenas, tres menos cero es igual a tres y cinco menos cinco es igual a cero. Y ahora hemos llegado al lugar de los decimales. Así que ponemos el punto decimal.

Para continuar dividiendo, necesitaremos agregar un cero al lugar de las décimas y bajarlo. Seguiremos el mismo procedimiento, preguntándonos cuántas veces cabe 627 en 3140. Haremos una estimación ¿600 multiplicado por qué es igual a 3000? Sabemos que seis por cinco es igual a 30 y esto significa que 600 por cinco es igual a 3000. Probemos con cinco. Multiplicamos cinco por siete, que es igual a 35. Escribimos el cinco y llevamos tres. Después, multiplicamos cinco por dos igual a diez. Sumamos el tres que llevamos, tenemos un total de 13. Escribimos el tres y llevamos uno. Necesitamos multiplicar cinco por seis lo que es igual a 30, más el uno que llevamos, tenemos 31.

Tenemos que restar. En las decenas, no podemos restar cinco de cero. Así que nos prestamos de nuestras unidades, lo que nos deja con tres unidades y 10 décimas. 10 menos cinco es igual a cinco, tres menos tres es igual a cero, uno menos uno es igual a cero, tres menos tres es igual a cero. Hasta ahora vamos bien, pero todavía conocemos la división solo como décimas. Y eso significa que debemos agregar otro cero y reducirlo para dividir nuevamente.

Nos preguntamos ¿cuántas veces cabe 627 en 50? La respuesta es cero veces. Cero por 627 es igual a cero, 50 menos cero es igual a 50. Y ahora tenemos la solución en las centésimas. Sin embargo, queremos redondear a la centésima más cercana. Y para redondear a la centésima más cercana, necesitamos saber qué dígito está en el lugar de las milésimas. Así que agregamos otro cero, lo bajamos y seguimos dividiendo. ¿Cuántas veces cabe 627 en 500? Cero veces. Podemos detenernos aquí porque ya tenemos suficiente información para resolver el problema.

Hemos obtenido que 554.9 dividido por 6.27 es igual a 88.500 y más dígitos. Pero la información que tenemos aquí es suficiente para redondear a la centésima más cercana. Hay un cero en las centésimas y un cero en las milésimas. Como cero en las milésimas es menor que cinco, redondeamos hacia abajo. El cero en las centésimas se mantiene igual y todo a la izquierda de las centésimas también se mantiene igual.

Nuestra respuesta es 88.50.

Nagwa usa cookies para asegurarse de que disfrutes de la mejor experiencia en nuestro sitio web. Descubrir más acerca de nuestra Política de privacidad.