Vídeo de cuestión: Multiplicar y dividir valores proporcionales dados Matemáticas • Noveno grado

Rellena los espacios en blanco en el dibujo de modo que los números correspondientes en las dos filas sean proporcionales.

01:56

Transcripción del vídeo

Rellena los espacios en blanco en el dibujo de modo que los números correspondientes en las dos filas sean proporcionales.

Para que los números en las dos filas sean proporcionales, cada par de valores debe estar en la misma razón. Podemos usar el par de valores que tenemos para hallar cuál es la razón.

La razón de la fila de abajo dividida entre la de arriba es 60 dividido entre seis. Esto equivale a 10. Esto significa que los números de la fila de debajo de la tabla son 10 veces más grandes que los números correspondientes de la fila de arriba. Equivalentemente, los números de la fila de arriba son 10 veces más pequeños que su par de la fila de abajo.

Podemos insertar los dos números en los círculos. Para hallar un número de la fila de abajo a partir de su par de la fila de arriba, tenemos que multiplicar por 10. Para hallar un número de la fila de arriba a partir de su par de la fila de abajo, tenemos que dividir entre 10.

A continuación, vamos a hallar el número que falta de la fila de abajo. Para calcular esto, tenemos que multiplicar su par de la fila de arriba por 10. Este número es igual a 11 multiplicado por 10, lo que equivale a 110.

Por último, vamos a hallar el último número que falta, el número que falta en la fila de arriba. Para hallarlo, dividimos su número correspondiente en la fila de abajo entre 10. Es igual a 190 dividido entre 10, lo que equivale a 19. Los cuatro números que faltan en la figura de izquierda a derecha son: 10, 110, 19, 10.

Nagwa usa cookies para asegurarse de que disfrutes de la mejor experiencia en nuestro sitio web. Descubrir más acerca de nuestra Política de privacidad.