Vídeo de la lección: Sumar y restar hasta 100 para resolver problemas

En este vídeo vamos a aprender a representar situaciones de suma hasta 100 mediante diagramas de cinta o diagramas de partes y todo.

05:19

Transcripción del vídeo

Sumar o restar problemas hasta 100

En este vídeo vamos a aprender a representar problemas de suma o resta usando diagramas de cinta. Podemos usar diagramas de cinta para ayudarnos a visualizar los problemas en la cabeza.

Por ejemplo, este diagrama de cinta muestra que hay 100 entradas disponibles para la función de un colegio. Se venden 25 entradas. ¿Cuántas quedan?

Esta cinta representa las 100 entradas. Si se venden 25 entradas, tenemos que calcular cuántas entradas quedan. Quedarían 75 entradas. En este ejemplo hemos usado el diagrama de cinta para calcular que 100 menos 25 es 75.

Vamos a practicar resolviendo algunos problemas mediante diagramas de cinta.

David y Jennifer estaban construyendo casas usando bloques. David usó 36 bloques. Jennifer usó 51 bloques. ¿Cuántos bloques usaron en total? ¿La respuesta será mayor o menor que los números que aparecen en el enunciado? ¿Tenemos que sumar o restar para hallar la respuesta? Calcula cuántos bloques usaron.

El enunciado nos dice que David usó 36 bloques y que Jennifer usó 51. Este modelo de barras muestra los 36 bloques que usó David y los 51 bloques que usó Jennifer. La barra azul señala el número total de bloques que se usaron. Por lo tanto, podemos ver que la respuesta será mayor que los números que aparecen en el enunciado. Tenemos que sumar 36 y 51 para hallar la respuesta.

Si descomponemos 36 y 51 nos será más fácil sumar estos dos números. 36 es 30 y seis. 51 es 50 y uno. Uno más seis es siete. 50 más 30 es 80. 80 más siete es 87. Por lo tanto, Jennifer y David usaron 87 bloques en total. Hemos usado un modelo de barras para ayudarnos a visualizar el problema. Luego hemos hallado la respuesta. La respuesta es mayor que los números del enunciado. Hemos sumado para hallar la respuesta. Y el número total de bloques que se han usado es 87.

Emma está intentando resolver un problema. Había 41 pájaros en un árbol. 15 se fueron volando. ¿Cuántos pájaros hay ahora en el árbol? Emma ha dicho que la respuesta es 41 más 15, que es 56. ¿Qué ha hecho mal? ¿Cuál es la respuesta correcta?

Podemos usar un modelo de barras para ayudarnos a visualizar el problema. Sabemos que había 41 pájaros en el árbol. 15 se fueron volando. Tenemos que calcular cuántos pájaros quedaron. Para calcular el número de pájaros que quedan, tenemos que empezar con 41 y restar 15. Podemos descomponer 15 en 10 y cinco. Primero restamos 10 a 41, que es 31. Luego restamos cinco a 31: 30, 29, 28, 27, 26. Por lo tanto, 41 menos 15 es 26.

¿Qué error ha cometido Emma? ¿Cuál es la respuesta correcta? Emma ha sumado para hallar la respuesta. Ha calculado 41 más 15, que es 56. Por lo tanto, ha sumado, cuando debería haber restado. La respuesta es 41 menos 15, que es 26. Hemos usado un modelo de barras para ayudarnos a visualizar el problema. Teníamos 41 pájaros. 15 se fueron volando. Ahora hay 26 pájaros en el árbol. Para hallar la respuesta hemos restado.

Nagwa usa cookies para asegurarse de que disfrutes de la mejor experiencia en nuestro sitio web. Descubrir más acerca de nuestra Política de privacidad.