Transcripción del vídeo
Organiza seis séptimos, un doceavo y cinco onceavos en orden ascendente.
Enseguida nos damos cuenta de que cada una de estas fracciones tiene distinto
denominador. Esto quiere decir que tendremos que pensar con cuidado en cómo vamos a
ordenarlas. Tenemos unas cuantas opciones. Una opción que se nos viene a la cabeza es convertir cada una de estas fracciones en
un número decimal. Otra opción sería hallar un denominador común para las tres fracciones. Una tercera opción sería comparar cada una de estas fracciones con la fracción un
medio.
Vamos a comenzar aquí y vamos a ver si, comparando cada una de estas fracciones con
un medio, podemos organizarlas en orden ascendente. Empezando por seis séptimos ¿cómo es seis séptimos comparado con un medio? Seis séptimos es mayor que un medio. De hecho, seis séptimos es casi un entero. Vamos a tomar esa información y vamos a usarla para tratar de graficar seis séptimos,
dónde pensaremos que irá en una recta numérica. Creemos que seis séptimos es casi uno.
Siguiente paso, un doceavo. ¿Cómo es un doceavo comparado con un medio? Un medio es mucho mayor que un doceavo. De hecho, un doceavo está más cerca de cero que de un medio. Así que vamos a marcar un doceavo más cerca de cero en la recta numérica.
Por último, tenemos que comparar cinco onceavos con un medio. Cinco onceavos es casi un medio. Sabemos esto porque 11 dividido por dos es cinco y medio. Así que la mitad de 11 es cinco y medio. Un medio es igual a cinco con cinco sobre 11. Pero solo tenemos cinco. Lo que significa que un medio es aún un poco mayor que cinco onceavos. Y eso quiere decir que, en nuestra recta numérica, cinco onceavos está por debajo de
la marca de un medio. Estaría ahí.
Ahora tenemos suficiente información para organizar estas fracciones en orden
ascendente. Eso quiere decir que, de izquierda a derecha, van de menor a mayor. En orden ascendente, un doceavo, cinco onceavos y seis séptimos.