Vídeo de la lección: Nombrar los polígonos Matemáticas • Segundo grado

En este video, vamos a aprender cómo nombrar polígonos como triángulos, cuadriláteros, pentágonos, hexágonos u octógonos según el número de lados o vértices que tengan.

07:24

Transcripción del vídeo

Nombrar los polígonos

En este video, vamos a aprender cómo nombrar polígonos como triángulos, cuadriláteros, pentágonos, hexágonos u octógonos según el número de lados o vértices que tengan.

Los polígonos son figuras con todos los lados rectos. ¿En cuál de estos dos grupos tienen las figuras todos los lados rectos? Esta figura tiene lados rectos. Esta figura también tiene lados rectos. Todas las figuras de este grupo tienen todos los lados rectos. Podemos llamar a este grupo polígonos. Las figuras del segundo grupo tienen lados curvos o algunos lados curvos. Estas figuras no son polígonos.

Hay diferentes tipos de polígonos. Para identificar polígonos, podemos contar el número de lados o el número de vértices. Cada uno de estos polígonos tiene tres lados. También tienen tres vértices. Las esquinas o vértices son los puntos donde dos lados se tocan. Una figura con tres lados y tres esquinas se llama triángulo. Todos estos polígonos tienen cuatro lados y cuatro esquinas.

Llamamos cuadriláteros a las figuras de cuatro lados. A las figuras de cinco lados y cinco vértices las llamamos pentágonos. A los polígonos de seis lados y seis vértices los llamamos hexágonos. Y los polígonos con ocho lados y ocho esquinas los llamamos octógonos. «Octo» es casi lo mismo que «ocho». De esta forma podemos recordar que un octógono tiene ocho lados. Probemos con algunas cuestiones para practicar la identificación de diferentes polígonos según su número de lados y esquinas.

¿Cuántos vértices hay en un triángulo?

En esta cuestión, nos preguntan cuántos vértices tiene un triángulo. Un vértice es otra palabra para esquina, y es el punto donde dos lados se encuentran. Dibujemos un triángulo para ayudarnos a responder la cuestión. ¿Cuántos lados tiene un triángulo? Uno, dos, tres. Contemos el número de esquinas o vértices. Hay uno, dos, tres. Hay tres vértices en un triángulo.

¿Cómo se llama un polígono de seis lados?

Tenemos que nombrar el polígono con seis lados. Los polígonos son figuras hechas de lados rectos, por lo que un polígono de seis lados tiene seis lados rectos. Dibujemos una figura de seis lados. Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis. Un polígono de seis lados se llama hexágono.

¿Cómo se llama esta figura? ¿Es un octógono, un pentágono, un cuadrilátero, un triángulo o un hexágono?

Un octógono es una figura con ocho lados. Un pentágono es una figura con cinco lados. Un cuadrilátero es una figura de cuatro lados. Los triángulos tienen tres lados y los hexágonos tienen seis. ¿Cuántos lados tiene esta figura? Uno, dos, tres, cuatro, cinco. ¿Qué figura tiene cinco lados? El pentágono. Un polígono con cinco lados se llama pentágono. El nombre de esta figura es un pentágono.

¿Cuántos palitos más necesita Mateo para convertir este hexágono en un octógono?

Sabemos que Mateo ha hecho un hexágono usando sus palitos. Y la cuestión es cuántos palitos más necesita para hacer un octágono. Esta cuestión nos pide que pensemos en cuántos lados tiene un hexágono y cuántos lados tiene un octógono. Los hexágonos, incluido el hexágono de Mateo, tienen seis lados. Un octógono tiene ocho lados. ¿Cuál es la diferencia entre ocho y seis? La respuesta es dos. Ocho menos seis son dos. Mateo necesita dos palitos más para convertir su hexágono en un octógono.

¿Verdadero o falso? El número de lados de un polígono es igual al número de vértices.

Esta cuestión nos pide que pensemos en polígonos. Nos preguntan si el número de lados que tiene un polígono es el mismo que el número de vértices que tiene. Dibujemos algunos polígonos para ayudarnos a pensar en la cuestión. Un triángulo es un polígono con tres lados y tres esquinas. Este polígono tiene el mismo número de lados y vértices.

Los cuadriláteros tienen cuatro lados y cuatro esquinas. El número de lados y vértices es igual. Los pentágonos son polígonos con cinco lados y cinco esquinas. El número de lados y vértices es igual. Un hexágono es un polígono con seis lados y seis esquinas. El número de lados y el número de vértices o esquinas es igual. Y un octógono es un polígono con ocho lados y ocho esquinas o vértices. El número de lados es igual al número de vértices. Esta afirmación es cierta. El número de lados de un polígono es igual al número de vértices.

¿Qué hemos aprendido en este video? Hemos aprendido que los polígonos son figuras hechas de lados rectos. Y podemos identificar polígonos contando el número de lados o vértices.

Nagwa usa cookies para asegurarse de que disfrutes de la mejor experiencia en nuestro sitio web. Descubrir más acerca de nuestra Política de privacidad.