Vídeo de cuestión: Escribir los números en el tallo de un diagrama de tallo y hojas Matemáticas • Noveno grado

Escribe, en orden ascendente, los números del tallo de un diagrama de tallo y hojas para los siguientes datos: 2, 29, 65, 31 y 93.

03:11

Transcripción del vídeo

Escribe, en orden ascendente, los números del tallo de un diagrama de tallo y hojas para los siguientes datos: dos, veintinueve, sesenta y cinco, treinta y uno y noventa y tres.

La información importante que tenemos en este problema es que contamos con los datos; vamos a crear un diagrama de tallo y hojas y, en concreto, tenemos que escribir los números del tallo de ese diagrama de tallo y hojas. Además, tenemos que escribirlos en orden ascendente.

Sin embargo, tenemos un conjunto de datos reducido por lo que tendremos un diagrama de tallo y hojas un tanto extraño, principalmente porque solamente hay una hoja por cada tallo en este peculiar conjunto de datos. De todas formas, dibujemos primero el diagrama de tallo y hojas y luego resolvamos el problema. Si nos fijamos en los datos, vemos que todos son números de una o dos cifras, así que vamos a usar la cifra en la columna de las decenas como el tallo y la cifra en la columna de las unidades como la hoja.

Por ejemplo, el número dos tiene un cero en la columna de las decenas y un uno en la columna de las unidades. El veintinueve tiene un dos en la columna de las decenas y un nueve en la columna de las unidades. El número sesenta y cinco tiene un seis en la columna de las decenas y un cinco en la columna de las unidades, y así sucesivamente. Por lo tanto, vamos a enumerar nuestros tallos; son estas cifras de aquí. A su lado podemos graficar todas las hojas que van con su tallo correspondiente.

Lo extraño aquí es que solamente va a haber una hoja por cada tallo, por lo que para de un diagrama de tallo y hojas, como digo, es un tanto raro. Lo que normalmente haríamos a la hora de dibujar un diagrama de tallo y hojas sería escribir todos los números de tallo de esta forma y a su lado escribir su hoja correspondiente. De este modo, el dos tiene un tallo de cero y una hoja de dos; el veintinueve tiene un tallo de dos y una hoja de nueve; el sesenta y cinco tiene un tallo de seis y una hoja de cinco; el treinta y uno tiene un tallo de tres y una hoja de uno y el noventa y tres tiene un tallo de nueve y una hoja de tres.

Con un conjunto de datos más amplio tendríamos más hojas, formando una secuencia grande como el diagrama de barras horizontales de aquí. Sin embargo, en este caso, estos son los únicos datos que tenemos. Ahora, recordemos que la otra cosa importante que necesitamos en nuestro diagrama de tallo y hojas es una clave, por lo que tenemos que indicar que dos raya nueve significa veintinueve o que seis raya cinco significa sesenta y cinco. No importa cuál elijamos como clave siempre y cuando la clave sea clara para interpretar el diagrama. Por lo que los elementos de un diagrama de tallo y hojas son un conjunto de tallos, un conjunto de hojas y una clave.

Los únicos tallos que hemos utilizado en este caso son cero, dos, tres, seis y nueve. Si los escribimos en orden ascendente, significa que el número más pequeño va el primero y el número más grande va el último. Nuestra respuesta es que los tallos son cero, dos, tres, seis y nueve.

Nagwa usa cookies para asegurarse de que disfrutes de la mejor experiencia en nuestro sitio web. Descubrir más acerca de nuestra Política de privacidad.