Transcripción del vídeo
Utiliza la relación lineal 𝑎 más dos 𝑏 igual a menos ocho para completar los
valores que faltan en la tabla.
O sea, que tenemos los valores de 𝑎 de dos y menos ocho y un valor de 𝑏 de menos
tres. Así que, cuando 𝑎 es igual a dos, no sabemos lo que vale 𝑏. Luego, no conocemos el valor de 𝑎, pero sabemos que 𝑏 es igual a menos tres. Y cuando 𝑎 es igual a menos ocho, no conocemos el valor de 𝑏. Entonces, para hallar los valores que faltan, vamos a utilizar la relación lineal 𝑎
más dos 𝑏 es igual a menos ocho.
Así que vamos a comenzar por hallar el valor de 𝑏 cuando 𝑎 es igual a dos. Vamos a sustituir 𝑎 por dos y luego vamos a despejar la 𝑏. Y, para despejar la 𝑏, tenemos que restar dos a ambos lados de la ecuación. Así que tenemos que dos 𝑏 es igual a menos 10 porque menos ocho menos dos es menos
10. Ahora, tenemos que dividir ambos lados de la ecuación por dos. Y ya hemos despejado la 𝑏.
𝑏 es igual a menos cinco porque menos 10 dividido por dos es menos cinco. Así que, cuando 𝑎 es igual a dos, 𝑏 es igual a menos cinco. Y hemos escrito esto en la tabla. Ahora, vamos a hallar el valor de 𝑎 cuando 𝑏 es igual a menos tres. Así que sustituimos 𝑏 por menos tres y hallamos 𝑎. Primero, dos por menos tres es igual a menos seis. Ahora tenemos que sumar seis a ambos lados de la ecuación. Y hallamos que 𝑎 es igual a menos dos.
Por lo tanto, cuando 𝑏 es menos tres, 𝑎 es menos dos. Ahora, por último, cuando sabemos que 𝑎 es igual a menos ocho, tenemos que hallar el
valor de 𝑏. Así que sustituimos 𝑎 por menos ocho y hallamos 𝑏. Lo primero que tenemos que hacer es sumar ocho a ambos lados de la ecuación. Y tenemos que dos 𝑏 es igual a cero porque menos ocho más ocho es cero. Para despejar 𝑏, dividimos por dos ambos lados de la ecuación y obtenemos que 𝑏 es
igual a cero.
Así que, cuando 𝑎 es igual a menos ocho, 𝑏 es igual a cero. Por lo tanto, los valores que faltan son: 𝑏 es igual a menos cinco, 𝑎 es igual a
menos dos y 𝑏 es igual a cero.