Transcripción del vídeo
Leer y escribir cuatro y cinco
En este video, vamos a aprender cómo leer, escribir y modelar los números cuatro y cinco.
Pensemos en cómo son los números cuatro y cinco. Aquí tenemos una tarjeta con el número cuatro y una con el número cinco. Comencemos practicando cómo escribir los números cuatro y cinco.
Vamos a empezar escribiendo el número cuatro. Siempre debemos comenzar escribiendo nuestros números en el mismo lugar. El número cuatro debemos comenzarlo en la parte de arriba. Y seguimos las flechas rosadas. Primero, colocamos el bolígrafo arriba. Después bajamos. Luego dibujamos una raya horizontal. A continuación, tenemos que levantar nuestro bolígrafo del papel y dibujar otra raya hacia abajo. Practiquemos una vez más. Empezamos arriba. Dibujamos una línea que baja, una que cruza. Levantamos el bolígrafo del papel. Y dibujamos otra línea que baja.
Para escribir el número cinco, comenzamos en un lugar diferente. Comenzamos en este punto. Empezamos dibujando una raya horizontal hacia atrás, después una raya vertical hacia abajo, y luego una línea curva. Nótese que no levantamos el bolígrafo del papel. Hagámoslo una vez más. Primero dibujamos la raya horizontal, después la raya vertical, y luego la línea curva. Y ahora ya sabemos cómo escribir los números cuatro y cinco.
Veamos cómo podemos representar cada uno de estos números. Podemos representarlos usando fichas. Aquí tenemos una, dos, tres, cuatro. Coloquemos las fichas en una hilera. No importa dónde pongamos las fichas, siguen siendo cuatro. También podemos usar cuatro cuadrados para representar el número cuatro. No importa de qué forma los coloquemos. Siguen siendo cuatro.
De igual manera, podemos usar cuadrados para modelar el número cinco. No importa cómo los coloquemos, siguen siendo cinco cuadrados. Practiquemos ahora cómo leer, escribir y modelar los números cuatro y cinco.
Escoge un grupo de cuatro objetos.
Nos muestran tres imágenes de cohetes. Y tenemos que elegir la que muestra cuatro cohetes. Vamos a contar los cohetes en la primera imagen. Podemos usar una ficha para representar cada cohete a medida que contamos. Uno, dos, tres, cuatro, cinco. El primer grupo muestra cinco cohetes.
Contemos los cohetes en el segundo grupo. Uno, dos, tres, cuatro. Hay cuatro cohetes en el segundo grupo. Contemos el último grupo. Este grupo tiene uno, dos, tres cohetes. El grupo que tiene cuatro objetos es el grupo de en medio. Tiene cuatro cohetes.
Escoge el marco de cinco que representa el número en la imagen.
La imagen muestra un pastelito con una vela en forma de número cinco. Así que estamos buscando el marco de cinco que representa el número cinco. Pongamos cinco de nuestras fichas en un marco para ver qué modelo es el correcto. Una, dos, tres, cuatro, cinco. Nuestro marco está lleno. Tiene cinco fichas. Por tanto, este es el marco de cinco que representa el número cinco. Este marco de cinco está completo también. Tiene cinco fichas.
¿Cuántos cincos puedes hallar?
Se nos muestra una tabla que contiene muchos números diferentes. Tenemos que hallar cuántos cincos hay en la tabla. Esta es una forma muy buena para practicar la lectura y escritura del número cinco. ¿Hay algún número cinco en la primera fila? Aquí tenemos un cinco. ¿Ves un número cinco en la segunda fila? Veamos los números. Tres, cuatro, nueve, cero, dos, tres. No hay ningún cinco.
Pasemos a la tercera fila. Tenemos un seis, un ocho, un cinco, un uno, otro cinco y un siete. Veamos la cuarta fila. Nueve, cuatro, tres, dos, cero, cinco. Y no hay cincos en la última fila. Tenemos un dos, siete, seis, cuatro, uno y tres. ¿Cuántos cincos hemos hallado? Uno, dos, tres, cuatro. Hay cuatro cincos. Hemos hallado cuatro cincos en la tabla.
En este video, hemos aprendido cómo modelar y contar los números cuatro y cinco. Y también hemos aprendido cómo escribir y leer los números cuatro y cinco. Ahora ya puedes practicar sin ayuda cómo leer, escribir, modelar y contar los números cuatro y cinco.