Transcripción del vídeo
Evalúa un cuarto más un tercio más tres cuartos más menos dos sextos y expresa la
respuesta en su forma más simple.
El método que solemos emplear cuando sumamos y restamos fracciones es hallar el
mínimo común denominador. Es el mínimo común múltiplo de todos los denominadores. Sin embargo, en este caso vemos que dos de las fracciones ya tienen el mismo
denominador; un cuarto más tres cuartos. Un cuarto más tres cuartos es cuatro cuartos. Esto es igual a uno. Por lo tanto, un cuarto más tres cuartos es igual a uno.
La fracción menos dos sextos puede simplificarse a menos un tercio. Podemos dividir el numerador por dos y el denominador por dos. Esto significa que la expresión original puede simplificarse a uno más un tercio más
menos un tercio. Si simplificamos una vez más, obtenemos uno más un tercio menos un tercio. Puesto que un tercio menos un tercio es cero, nuestra respuesta final es uno. Esto significa que, un cuarto más un tercio más tres cuartos más menos dos sextos, en
su forma más simple es uno.
El otro método que podríamos haber empleado es hallar el mínimo común denominador, en
este caso, 12. Un cuarto es lo mismo que tres doceavos, un tercio es lo mismo que cuatro doceavos,
tres cuartos es lo mismo que nueve doceavos y menos dos sextos es lo mismo que menos
cuatro doceavos.
Ahora podemos simplificar los numeradores. Tres más cuatro más nueve menos cuatro es 12. Así que nuestra respuesta es doce doceavos. Doce doceavos es lo mismo que uno. Por lo tanto, si utilizamos este método obtenemos la misma respuesta, uno.