Transcripción del vídeo
Usa barras para ayudarte a completar la siguiente suma: 18 más un número es igual a
20.
Este tipo de modelo se llama modelo de barras porque está formado por dos barras
distintas: una arriba y otra abajo, la cual está dividida en dos partes. Y podemos usar la forma en la que las barras y los números encajan para averiguar
cómo resolver el problema. Echemos un vistazo a este modelo de barras de aquí.
Nuestra oración numérica dice que 18 más un número desconocido es igual a 20. ¿Qué representa cada barra? Podemos ver que tenemos el 18 y el número desconocido en la parte de abajo del modelo
de barras. Esas son las dos partes que forman el entero. Y la barra de arriba muestra el todo, que es 20. Así que conocemos la cantidad total y una de las partes. ¿Cómo hallamos la otra parte?
Sabemos que si comenzamos con una cantidad total y luego restamos una parte, nos
quedamos con la parte restante. Por lo que una manera de hallar el número desconocido es empezar con la parte entera
y restar la parte que ya conocemos: 20 menos 18. 20 menos 18 es igual a dos.
Otro método que podríamos usar para hallar la respuesta es ver que los números 20 y
18 están muy cerca. Así que podríamos pensar que esta parte de aquí es la diferencia entre 18 y 20. Por lo que podríamos comenzar con el número 18 y contar hacia adelante: uno, dos. Y, aunque hemos utilizado nuestro modelo de barras de distintas formas, hemos
obtenido siempre la misma respuesta: 18 más dos es igual a 20.