Vídeo de cuestión: Sumar fracciones con distinto denominador Matemáticas • Quinto grado

Efectúa (1/4) + (1/3).

02:23

Transcripción del vídeo

Calcula un cuarto más un tercio.

Tenemos que pensar en los pasos que debemos seguir cuando sumamos y restamos fracciones. Primero, comprobamos si las fracciones tienen denominadores comunes, y, si no es así, tenemos que reescribir nuestras fracciones con un denominador común. Un cuarto y un tercio no comparten un denominador común, lo que significa que tenemos que reescribirlas de forma que tengan un denominador común. 12 es múltiplo de cuatro y tres: tres por cuatro es igual a 12 y cuatro por tres es igual a 12.

Recuerda que si multiplicamos el denominador por un número, debemos multiplicar también el numerador por el mismo número. En este caso, multiplicamos uno por tres, y un cuarto se convierte en tres doceavos. A continuación multiplicamos uno por cuatro; un tercio se convierte en cuatro doceavos. Todo lo que hemos hecho en este paso era para hallar un denominador común.

Ahora vamos a continuar con el paso dos: sumar o restar. En nuestro caso, estamos sumando y ahora sumamos tres doceavos y cuatro doceavos. Tres más cuatro es igual a siete. Y cuando estamos sumando y restando fracciones, el denominador no cambia. Así que traemos el 12. Este era nuestro paso de suma.

Nuestro tercer y último paso es simplificar este número o reducirlo, en caso de ser posible. Nos hacemos la siguiente pregunta, ¿puede esta fracción, siete doceavos, reducirse? La respuesta es no. Siete doceavos ya está en su forma más simple. Esto significa que un cuarto más un tercio es igual a siete doceavos. Siete doceavos es la respuesta final.

Nagwa usa cookies para asegurarse de que disfrutes de la mejor experiencia en nuestro sitio web. Descubrir más acerca de nuestra Política de privacidad.