Transcripción del vídeo
Cecilia quiere poner 30 flores en jarrones. Calculó los jarrones que necesitaba dividiendo 30 por 10. ¿Cuántas flores puso en cada jarrón? ¿Cuántos jarrones necesitó?
Este problema hace que pensemos en la operación que realiza Cecilia para hallar el
número de jarrones que necesita. Calcula 30 dividido por 10. ¿Qué significa cada uno de los números en esta operación? ¿Qué representa el 30? ¿Qué representa el 10? Y, ¿cuál es la respuesta?
Sabemos que el primer número, 30, es el número total de flores que tiene Cecilia. Esta es la cantidad que se está dividiendo en la división. Se nos ha dicho que usa una división para hallar el número de jarrones que
necesita.
Por lo que el resultado desconocido de la división es el número de jarrones. Esto quiere decir que sabemos que el número 10 en la división representa el número de
flores que hay en cada jarrón. Es como decir 30 dividido en grupos de 10, ¿cuántos grupos son? 30 flores se reparten entre jarrones que contienen 10 flores, ¿cuántos jarrones
son?
Nuestra primera pregunta era: «¿Cuántas flores puso en cada jarrón?» Ya hemos respondido a esto. Se repartieron 30 flores en grupos de 10. Había 10 flores en cada jarrón.
Nuestra segunda pregunta era: «¿Cuántos jarrones necesitó?» En otras palabras, cuál es el resultado de la división. Podemos utilizar nuestras tablas de multiplicar para ayudarnos. ¿Cuántos dieces hacen 30? ¿Cuántos jarrones con 10 flores en cada uno harán 30 flores? Tres por 10 es 30. Así que podemos decir que 30 dividido por 10 es tres.
30 flores se repartieron en grupos de 10, y formaron tres grupos. Cecilia necesitó tres jarrones.