Transcripción del vídeo
Hacer ocho y nueve
En este video, vamos a aprender cómo usar y suma para demostrar las
diferentes formas de obtener ocho y nueve. Podemos usar para ayudarnos a encontrar todas las formas de hacer
ocho. Podemos ver a partir del que podemos hacer ocho usando un rojo más siete
azules. Uno y siete suman ocho. También podemos sumar ocho usando dos rojos y seis azules. Uno más siete es ocho. Dos más seis es ocho.
¿Puedes predecir la siguiente combinación de números? En la primera combinación, tenemos un rojo. En la segunda, tenemos dos. Vamos a ir aumentando el número de rojos de uno en uno, uno, dos,
tres. Podemos ocho usando tres rojos ¿y cuántos azules? El número de azules va disminuyendo de uno en uno. Un azul cada vez, siete, seis, cinco. Hasta ahora, hemos hallado tres formas diferentes de hacer ocho: uno más
siete, dos más seis y tres más cinco.
Es de mucha ayuda usar una estrategia para encontrar las maneras posibles
de obtener un número. Comenzamos con un rojo. Un rojo y un azul cada vez. Esto nos ayudó a hallar todas las formas posibles de hacer ocho. Todas las formas posibles de hacer ocho. Vamos a practicar con algunas preguntas.
Buscamos combinaciones de números que suman nueve. Siete y dos son nueve. Siete s azules y dos s rojos suman nueve. No todas las formas de hacer nueve utiliza una estrategia. Practiquemos hallar todas las formas de sumar ocho y nueve usando modelos
y ecuaciones de suma.
Existen muchas formas de sumar ocho. ¿Cuál es la expresión faltante? Cero más ocho. Uno más siete. Dos más seis. ¿Qué más qué? Cuatro más cuatro. Cinco más tres. Seis más dos. Siete más uno. Y ocho más cero.
Hay nueve formas de sumar ocho, pero una de las expresiones falta. Podemos usar el tren de s para ayudarnos a encontrar la expresión
faltante. También podríamos hallar la expresión faltante con la misma estrategia
que usad. Si observamos cuidadosamente as combinaciones de números, podemos
identificar algunas .
Si escribimos el número de s rojos y s azules que hemos usado para hacer
ocho, esto nos ayudará a identificar la secuencia. ¿Qué está pasando con los s rojos? Cero, uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho. El número de s rojos está aumento de uno en uno. Estamos contando uno por uno. Hemos hallado el número faltante. Cero, uno, dos, tres.
¿Qué está pasando con los s azules? Ocho, siete, seis. El número que falta es cinco. Ocho, siete, seis, cinco, cuatro, tres, dos, uno, cero. El número de s azules está disminuyendo cada vez, es decreciente. Estamos retrocediendo de uno en uno, ocho, siete, seis, cinco. La expresión faltante es tres más cinco. Cero y ocho hacen , uno y siete, dos y seis, y tres y cinco. De igual manera cuatro más cuatro, cinco más tres, seis más dos, siete
más uno y ocho más cero.
Hemos encontrado todas las formas de sumar ocho usando nuestro modelo y
estrategia. Escribimos las combinaciones de números y buscamos una secuencia. Esto nos ayudó a hallar la suma faltante. Tres más cinco son ocho.
Halla la suma faltante. Nueve más cero es nueve. Ocho más uno es nueve. Siete más dos es nueve. Seis más tres es nueve. Cinco más cuatro es nueve. Qué más qué es nueve. Tres más seis es nueve. Dos más siete es nueve. Y uno más ocho es nueve.
El modelo nos muestra todas las combinaciones de números que suman
nueve. Las imágenes usan pelotas de tenis azules y verdes para la suma. La estrategia que estamos usando para hallar las combinaciones. En otras palabras, analicemos todos los números en las combinaciones. Veamos si podemos reconocer una secuencia.
Nueve pelotas de tenis azules sin ninguna pelota verde hacen nueve. Ocho y uno son nueve. Siete y dos son nueve. Seis y tres son nueve. Cinco y cuatro son nueve. ¿Encontraste la secuencia? ¿Te diste cuenta de lo que está pasando con la cantidad de pelotas
azules? Nueve, ocho, siete, seis, cinco. Los números está disminuyendo. Las pelotas azules están decreciendo. Hay una pelota azul menos. ¿Qué número vendrá a continuación? Nueve, ocho, siete, seis, cinco, cuatro.
la cantidad de pelotas verdes. Veamos si podemos a secuencia. Cero, uno, dos, tres, cuatro, cinco. El número de pelotas aumenta de uno en uno. Estamos agregando una pelota verde cada vez. La suma faltante es cuatro más cinco es nueve.
la suma faltante lo que pasó con las pelotas azules y verdes cada
vez. Podemos usar el modelo para ayudarnos a verificar la respuesta. ¿Hay cuatro pelotas azules? Una, dos, tres, cuatro. Sí, las hay. Veamos si hay cinco pelotas verdes. Una, dos, tres, cuatro, cinco. Cinco más cuatro es nueve.
Piensa en hacer ocho. Halla los números que faltan. Qué más uno suma ocho. Tres más qué es igual a ocho.
Nos dan dos suma que hacen ocho. Algo más uno es igual a ocho y algo más tres es igual a ocho. ¿Qué sumamos a uno para hacer ocho? Para encontrar la respuesta, podríamos contar el número de cuadrados. Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete. Siete más uno es igual a ocho.
Hallemos el número que falta en la segunda combinación de números. Tres y qué suman ocho. Tres y uno, dos, tres, cuatro, cinco hacen ocho. Siete y uno es igual a ocho. Tres más cinco es igual a ocho. Los números faltantes son siete y cinco. Modelos y para hallar los números faltantes.
¿Qué número falta? Nueve es cinco y qué más.
Usemos un modelo de para ayudarnos. Sabemos que los dos grupos de fichas hacen nueve. Sabemos que cinco fichas azules y varias fichas naranjas suman nueve. ¿Cuántas fichas naranjas hay? Uno, dos, tres, cuatro. Nueve está formado por cinco y cuatro. Utilizamos el número de fichas y un modelo de para ayudarnos a encontrar
el número faltante. Nueve es cinco más cuatro.
¿Qué hemos aprendido en este video? Hemos aprendido a usar y suma para hallar todas las formas para hacer
ocho y nueve.