Vídeo de cuestión: Calcular la amplitud de uno de los ángulos de un triángulo haciendo uso de ángulos opuestos por el vértice y de ángulos suplementarios Matemáticas

Calcula 𝑚∠𝐶

02:05

Transcripción del vídeo

Calcula la amplitud del ángulo 𝐶.

Aquí tenemos el ángulo 𝐶. ¿Cómo podemos hallar la amplitud de este ángulo? Bueno, afortunadamente, nos han dado otras dos medidas, la medida del ángulo 𝐴 y la medida del ángulo 𝐵, para ayudarnos. Estos dos ángulos son opuestos por el vértice porque son ángulos en lados opuestos del punto dónde dos rectas se cortan. Sabemos que los ángulos opuestos por el vértice tienen las mismas medidas.

Además, podemos hallar la medida del ángulo 𝐶𝐵𝐴. El ángulo 𝐶𝐵𝐴 y el ángulo 𝐴𝐵𝐹 son suplementarios, suman 180 grados. Forman una línea recta, lo que significa que, si restamos 134 de 180, podemos hallar la medida del ángulo 𝐶𝐵𝐴. El ángulo 𝐶𝐵𝐴 mide 46 grados.

También conocemos otra pieza clave de información. Los ángulos que forman un triangulo siempre suman 180 grados. Conocemos las medidas de dos de los tres ángulos de este triángulo. El ángulo 𝐶 es la tercera medida. 58 grados más 46 grados más la medida del ángulo 𝐶, hacen un total de 180 grados. Podemos sumar 58 más 46. Después restamos 104 grados en ambos lados de la ecuación. 180 grados menos 104 grados es igual a 76 grados.

La medida del ángulo 𝐶 es igual a 76 grados.

Nagwa usa cookies para asegurarse de que disfrutes de la mejor experiencia en nuestro sitio web. Descubrir más acerca de nuestra Política de privacidad.