Vídeo de la lección: Restar números de dos cifras usando una recta numérica Matemáticas • Segundo grado

En este video, vamos a aprender cómo usar una recta numérica para restar números de dos cifras de números de dos cifras saltando de diez en diez o de uno en uno.

12:06

Transcripción del vídeo

Restar números de dos cifras usando una recta numérica

En este video, vamos a aprender cómo usar una recta numérica para restar números de dos cifras de otros números de dos cifras contando de 10 en 10 y de uno en uno.

Imaginemos que nos piden restar este par de números de dos cifras. ¿Cómo vamos a hallar la respuesta a 98 menos 52? Sabemos que podemos hallar la respuesta a las restas contando hacia atrás. Por lo tanto, podemos marcar el número 98 en un extremo de una recta numérica y luego contar 52 unidades. Uno, dos, tres. ¿Crees que esta es una forma rápida de hallar la respuesta? Necesitamos contar 52 hacia atrás. Solo hemos contado tres. Tenemos un largo camino por recorrer. Tiene que haber una forma más rápida de encontrar la respuesta.

Para ayudarnos, vamos a pensar con un poco más de detalle en el número que estamos restando, 52. Sabemos que el número 52 se puede dividir en cinco decenas y dos unidades. Sabemos contar de diez en diez. En lugar de hacer 52 saltos de uno, ¿por qué no retrocedemos cinco decenas y luego dos unidades? Esto es lo mismo que contar 52 hacia atrás. Estamos restando del número 98. Lo primero que debemos hacer es colocar el número 98 en una recta numérica.

Podemos usar una recta numérica en blanco en lugar de una con todos los números marcados en ella. Como vamos a contar de 10 en 10, no necesitamos muchos números. Vamos a contar a saltos. Así que, rotulemos nuestra recta numérica a medida que avanzamos. Para empezar, hagamos cinco saltos de 10. Vamos a contar a saltos hacia atrás de 10 en 10 cinco veces. 98, 88, 78, 68. Hasta ahora, hemos retrocedido tres decenas. Sigamos adelante, perdón, hacia atrás. 58, 48. Hemos hecho cinco saltos de 10, que es lo mismo que contar hacia atrás cinco decenas o 50.

¿Te resultó fácil de hacer? Todo lo que hicimos en cada salto fue cambiar el número de decenas, ¿no es cierto? El número de unidades se mantuvo igual. 98, 88, 78, 68, 58, 48. Es muy rápido contar de 10 en 10 y ahorra mucho tiempo. Ahora que hemos contado cinco decenas, solo necesitamos contar las dos unidades restantes. Comenzamos con 48 y contamos de uno en uno dos veces. 48, 47, 46. Hemos hallado la respuesta contando hacia atrás, pero en lugar de contar hacia atrás 52 veces, descomponemos el número 52 en cinco decenas y dos unidades.

Primero, hicimos cinco saltos rápidos de 10 y luego hicimos dos saltos más pequeños de uno. ¿Puedes ver que en total hemos contado 52? Por lo tanto, hemos hallado que 98 menos 52 es igual a 46. Vamos a ver ahora algunas cuestiones en las que tenemos que restar un par de números de dos dígitos. En cada caso, vamos a pensar en los saltos de 10 en 10 y de uno en uno que podemos hacer para ayudarnos a hallar la respuesta.

¿Qué oración de resta corresponde al cálculo en esta recta numérica? ¿80 menos 35 igual a 27, 80 menos 53 igual a 27, o 80 menos 63 igual a 27?

Cuando nos piden restar dos números, a menudo podemos hallar la respuesta contando hacia atrás. En esta cuestión, nos muestran una recta numérica y tiene algunos saltos marcados, algunos en naranja y otros en rojo. ¿Puedes ver todos los signos menos? Nos indican que estamos restando decenas o unidades en cada salto. En otras palabras, estamos contando hacia atrás. Para ayudarnos a recordar esto, dibujemos pequeñas puntas de flecha al final de cada salto. Esto nos mostrará la dirección en la que vamos. ¿Con qué número crees que comenzamos?

Si contamos hacia atrás a lo largo de nuestra recta numérica en esta dirección, debemos haber comenzado con el número 80. Por lo tanto, sabemos que el primer número en nuestro cálculo debe ser 80. Y sabemos que es una oración de resta porque así nos lo dicen en la cuestión. Y también podemos ver que estamos contando hacia atrás. Ahora bien, ¿dónde terminamos? ¿Cuál es la respuesta de nuestra oración de resta? La respuesta es el número en el que terminamos, y podemos ver que es 27. La oración de resta que estamos buscando es 80 menos algo es igual a 27. Y si miramos nuestras tres posibles respuestas, no nos ayuda mucho. Todos comienzan con 80. Todas son restas y todas tienen una respuesta de 27.

Para hallar la respuesta correcta, necesitamos pensar en la cantidad que se resta en la recta numérica. Hay uno, dos, tres, cuatro, cinco saltos de 10. Así que hemos contado cinco decenas y luego uno, dos, tres unidades. Sabemos que cinco decenas valen 50 y tres unidades valen tres. Si hemos restado 50 y luego tres, ¿hemos restado 35, 53 o 63? La respuesta es 53, ¿no? La recta numérica muestra que comenzamos con el número 80 y luego restamos cinco decenas y tres unidades, o sea, 53. Y podemos ver que el número en el que terminamos es 27. La resta correcta es 80 menos 53 igual a 27.

Contando hacia atrás de 10 en 10 y de 1 en 1 en una recta numérica, halla 54 menos 29.

En esta cuestión, necesitamos restar dos números de dos dígitos. Necesitamos hallar la respuesta a 54 menos 29. Y nos dicen cómo hallar la respuesta. Necesitamos contar hacia atrás en decenas y en unidades en una recta numérica. Y podemos ver parte de una recta numérica debajo donde la cuestión ha comenzado a ser resuelta. ¿Qué hay marcado en la recta numérica? En primer lugar, podemos ver el número 54. Este es el número con el que comenzamos. Necesitamos quitar 29 de este número. Así que necesitamos contar hacia atrás desde 54.

Y nos dicen que necesitamos contar hacia atrás de 10 en 10 y de uno en uno. Ahora, si restamos 29, ¿cuántas decenas y cuántas unidades necesitamos contar hacia atrás? Sabemos que 29 es lo mismo que dos decenas o 20 y nueve unidades. Y esto nos dice el número de saltos que debemos hacer. Necesitamos contar hacia atrás dos decenas y luego nueve unidades. Contemos dos decenas para empezar. Vamos a comenzar con el número 54. Y podemos ver que nuestro primer salto de 10 ya está marcado en la recta numérica. Si contamos hacia atrás 10 desde 54, obtenemos 44.

Podemos ver parte del siguiente salto de 10, pero no podemos verlo todo. Así que completemos este próximo salto de 10. Ahí vamos. Lo llamaremos menos 10 para recordarnos lo que hemos hecho. Y si contamos 10 hacia atrás desde 44, llegamos a 34. Hemos contado dos decenas hacia atrás y hemos pasado de 54 a 34. Ahora, solo necesitamos contar nueve hacia atrás. Uno, dos, tres. ¿Puedes ver cómo estamos etiquetando la recta numérica quitando una unidad cada vez? 34, 33, 32, 31. Cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve. 34, 33, 32, 31, 30, 29, 28, 27, 26, 25.

Para hallar la respuesta a 54 menos 29, comenzamos en una recta numérica con 54 y luego restamos 29 saltando hacia atrás dos decenas y nueve unidades. El número en el que terminamos fue 25. 54 menos 29 es igual a 25.

Usa una recta numérica para hallar 78 menos 45.

Necesitamos hallar la respuesta a una resta aquí, 78 menos 45. Y en la recta numérica, ya podemos ver que el número 78 está marcado allí para nosotros. Si vamos a restar 45, necesitamos contar hacia atrás. Podemos contar hacia atrás de uno en uno, pero eso nos llevará bastante tiempo. En su lugar, vamos a descomponer el número 45 en decenas y unidades, y después podemos contar hacia atrás en decenas y luego unidades. 45 es lo mismo que 40 más cinco.

Sabemos que 40 es lo mismo que cuatro decenas y cinco es igual a cinco unidades. Entonces, si vamos a restar 45, necesitamos hacer cuatro saltos de 10 y luego cinco saltos de uno. Comencemos contando hacia atrás cuatro saltos de 10. Comencemos con el número 78. 78, 68, 58, 48, 38. Hemos contado cuatro decenas y hemos pasado de 78 a 38. Solo necesitamos restar cinco unidades. Necesitamos hacer cinco saltos de uno, y comenzaremos a contar desde el número 38. 37, 36, 35, 34, 33.

Comenzamos con el número 78. Y como teníamos que restar 45, retrocedemos cuatro decenas y luego cinco unidades porque cuatro decenas y cinco unidades son lo mismo que 45. Pero al contar de 10 en 10 para parte de la resta, el proceso es mucho más rápido. El número en el que terminamos fue el 33. Por lo tanto, hemos hallado que 78 menos 45 es igual a 33.

¿Qué hemos aprendido en este video? Hemos aprendido a usar una recta numérica para restar un par de números de dos cifras. Hemos hecho esto contando hacia atrás de 10 en 10 y luego de uno en uno.

Nagwa usa cookies para asegurarse de que disfrutes de la mejor experiencia en nuestro sitio web. Descubrir más acerca de nuestra Política de privacidad.