Transcripción del vídeo
Usando los números 197, 971, 791, 179, 917 completa.
Lo primero que notamos es que nos están dando el signo «menor que» para ordenar los
datos, lo que significa que el primer dígito de la izquierda es el menor. Y de izquierda a derecha nos moveremos hacia el valor más alto. Esta pregunta nos pide ordenar cinco números de menor a mayor. Para hacer esto vamos a alinearlos uno encima del otro en una columna. Empezamos con 197, luego 971, después 791, 179 y finalmente 917.
Para comparar estos valores, empezaremos comparando los valores más grandes, los
dígitos en las posiciones de más valor. En nuestro caso, estos dígitos están en las centenas. Y recuerda, cuando estamos comparando, estamos buscando el más pequeño. Así que vamos a buscar el dígito más pequeño en la columna de las centenas.
En las centenas, tenemos dos números que tienen el número uno. Ya que estos valores son iguales: son los menores, pero son lo mismo, necesitaremos
revisar el lugar de las decenas. Nuevamente, estamos buscando el número más pequeño, en la primera fila tenemos uno y
nueve. El segundo número que estamos mirando tiene nueve y siete.
Siete es menor que nueve, así que 179 es menor que 197, lo que hace que 179 sea el
menor valor y el primer valor que escribiremos. Después, podemos escribir 197 porque es el segundo menor. Ahora que hemos colocado 179 y 197 podemos tachar estos valores y buscar el número
con el menor valor en las centenas. El siguiente valor más pequeño en las centenas es siete, el número 791 es el próximo
valor más alto.
Cuando miramos de nuevo las centenas, vemos que tenemos dos nueves. Nuestras centenas no nos van a ayudar a comparar. Necesitaremos movernos a las decenas. Comparando las decenas para cada uno de estos números, vemos que tenemos un siete y
un uno. El uno es menor que el siete, lo que significa que 917 es menor que 971. 917 es el siguiente en nuestro arreglo, lo tachamos y nos queda 971 que es nuestro
número más grande.
De menor a mayor, nuestros valores son 179, 197, 791, 917 y 971.