Vídeo de cuestión: Problemas que involucran billetes y monedas de diferentes denominaciones Matemáticas • Segundo grado

Daniel está en una venta de garaje y tiene 1 billete de un dólar, 1 moneda de un cuarto de dólar, 1 moneda de diez centavos, 3 monedas de cinco centavos y 4 monedas de un centavo. Si solo va a comprar dos objetos. ¿Cuáles objetos puede comprar?

04:00

Transcripción del vídeo

Daniel está en una venta de garaje y tiene un billete de un dólar, una moneda de un cuarto de dólar, una moneda de diez centavos, tres monedas de cinco centavos y cuatro monedas de un centavo. Quiere comprar dos objetos. ¿Cuáles objetos puede comprar?

La pregunta nos da una tabla con tres objetos y precios diferentes. Pero antes de examinarlos, tenemos que saber exactamente cuánto dinero tiene para gastar.

Sabemos que tiene un billete de un dólar. Sabemos que un dólar se escribe así 1.00. Sabemos que tiene una moneda de un cuarto. Un cuarto es igual a 25 centavos y se escribe .25. Además, tiene una moneda de 10 centavos. Y 10 centavos se escriben así .10. El siguiente paso son las monedas de cinco centavos. Y tenemos tres de monedas de cinco centavos. Tres multiplicado por cinco es 15. Tres monedas de cinco valen 15 centavos. Lo último que Daniel tiene son cuatro monedas de un centavo. Que son iguales a cuatro centavos. Se escriben 0.04

Para saber cuánto dinero tiene Daniel, tenemos que sumar todos los valores antes mencionados. Cinco más cinco es 10 más cuatro es 14. Escribimos cuatro y llevamos uno. Después, sumamos uno más dos es tres más uno es cuatro más uno es cinco. Escribimos cinco. Después de esto, solo nos queda uno como un número entero. Y lo podemos bajar.

Daniel tiene un dólar y 54 centavos para gastar en la venta de garaje. Imaginemos que compra la brocha de pintura. Lo que significa que necesitamos tomar el dólar y 54 centavos que Daniel tenía y restarle 89 centavos. Escribimos 89 — 0.89. Empezando por la derecha, intentamos hacer cuatro menos nueve. Pero no se puede hacer. Entonces nos prestamos diez de las diez unidades y lo convertimos en 14. 14 menos nueve es cinco. Moviéndonos un lugar a la izquierda, necesitamos restar ocho menos cuatro. Pero tampoco es posible. Entonces nos prestamos uno y lo convertimos en 14. Después, nos preguntamos ¿cuánto es 14 menos ocho? Es seis. Bajamos el cero. Y lo que podemos decir es que, si Daniel compra la brocha de pintura, le quedan cero dólares y 65 centavos. Cuando miro nuevamente la tabla, me doy cuenta de que el rompecabezas cuesta exactamente 65 centavos. Y a Daniel le quedan 65 centavos.

Con el dinero que tiene, Daniel puede comprar la brocha y el rompecabezas.

Nagwa usa cookies para asegurarse de que disfrutes de la mejor experiencia en nuestro sitio web. Descubrir más acerca de nuestra Política de privacidad.