Vídeo de la lección: Clasificar objetos en dos grupos Matemáticas • Jardín de niños

En este video, vamos a aprender cómo clasificar objetos reales en dos categorías basándonos en una característica determinada.

08:38

Transcripción del vídeo

Clasificar objetos en dos grupos

En este video, vamos a aprender cómo clasificar objetos en dos grupos. Cuando categorizamos objetos, los movemos u ordenamos de manera que aparezcan en diferentes grupos, los grupos a los que pertenecen. ¿Cómo podemos separar estos objetos? Algunos son pelotas. Podríamos poner todos los objetos que son pelotas en un grupo, y los que no son pelotas en otro grupo. ¿Qué objetos deben estar en nuestro grupo de pelotas?

Tenemos esta colorida pelota playera. Vemos también una pelota de tenis en este grupo. Y hay una pelota de fútbol. Estos objetos pertenecen al grupo de pelotas. Entonces, ¿qué pertenece al grupo de objetos que no son pelotas? Esta zanahoria no es una pelota. Tampoco lo son este auto ni esta mochila. Hemos ordenado nuestros objetos en dos grupos, pelotas y no pelotas. Pero a veces podemos clasificar el mismo grupo de objetos de diferentes formas. Practiquemos hacer esto.

Clasifica estos objetos de dos maneras diferentes.

Aquí tenemos algunos objetos que categorizar. Y esta vez nos piden hacerlo de dos formas distintas. Para comenzar, pensemos en una forma de clasificarlos. ¿Qué tienen en común estos objetos? Podemos ver que algunos son automóviles. Podemos separarlos en un grupo de autos y otro de los que no son autos. Empecemos poniendo todos los autos donde corresponden. Tenemos un auto verde, uno amarillo y algunos rojos. Y podemos ponerlos todos en la categoría de autos.

Después, podemos mover el resto de los objetos que no son autos a nuestro grupo de objetos que no son autos. Una bicicleta no es un automóvil, tampoco una raqueta de tenis, una manzana o una pelota de baloncesto. Todos pertenecen a la categoría de los no automóviles. Es decir que una forma en la que podemos clasificar los objetos es como automóviles o no automóviles. La cuestión nos pide clasificar los objetos de dos maneras diferentes. ¿De qué otra forma podríamos clasificar estos objetos? ¿Qué otras cosas tienen en común? Podemos ver que algunos de estos objetos tienen ruedas. odríamos clasificarlos en un grupo de objetos con ruedas y un grupo de objetos sin ruedas.

O ¿qué te parece color? Varios de los objetos aquí son rojos. Podemos clasificarlos objetosde color rojo y objetos de otro color. La bicicleta es roja, así como también la raqueta, la manzana, la pelota de baloncesto y algunos de los autos. Podemos poner estos objetos en nuestro grupo para el color rojo. Ya está. Y ¿qué objetos no son rojos? Bien, nos quedan un auto verde y un auto amarillo. Verde y amarillo son colores que no son rojo. Así que colocamos estos dos autos aparte. Hemos clasificado el mismo grupo de objetos de dos maneras distintas. Primero, como autos y no autos. Pero otra forma de separarlos es objetos de color rojo y objetos que no son rojos.

Practiquemos pensar en las diferentes categorías en las que podemos clasificar los objetos.

¿En qué dos categorías pueden clasificarse los objetos en estas tarjetas? Casas y no casas. Personas y no personas. O libros y no libros.

Nos han dado algunas tarjetas con. Hay un niño, una niña, un caballo, un hombre, una mochila, otro hombre, y una hamburguesa. Y tenemos que clasificarlos en dos categorías. Pero ¿en qué dos categorías pueden ser clasificados? ¿Qué tal casas y no casas? Bien, si observamos los objetos en las tarjetas no encontramos ninguna casa. Esto significa que no podemos clasificar los objetos en casas y no casas. Ninguno de los objetos es una casa. La primera respuesta no puede ser correcta. Probemos con la segunda. ¿Podemos dividir los objetos en categorías de personas y no personas?

Bueno, podemos ver algunas personas en nuestras tarjetas. Podemos l niño, la niña y los dos hombres en un grupo llamado personas. Y el caballo, la mochila y la hamburguesa de queso pertenecen a la categoría de no personas. Parece que estas dos categorías podrían ser la respuesta que estamos buscando. Pero veamos nuestras dos categorías finales solo para. ¿Podemos clasificar los objetos libros y libros? No, ninguno de los objetos en las tarjetas es un libro. Así que, si tratamos de clasificar los objetos libros y no libros, no llegaremos muy lejos. Las dos categorías correctas en las que se pueden clasificar los objetos de las tarjetas son personas y no personas.

A continuación, un problema en el que tenemos que hacer nuestra propia clasificación.

Natalie quiere clasificar estos animales como mascotas y no mascotas. ¿Qué animales pertenecen al grupo de mascotas?

Nos dicen que Natalia quiere clasificar estos animales en dos grupos o dos categorías, mascotas y no mascotas. Y la cuestión nos pregunta qué animales pertenecen al grupo de mascotas. Analicemos cada animal y clasifiquémoslo como lo haría Natali. Nuestro primer animal es un perro. ¿Pertenece un perro al grupo de mascotas o al de no mascotas? Muchas personas tienen perros como mascotas. Tal vez tú tengas uno. A menudo vemos gente caminando con sus perros en el parque. Por lo tanto, el perro pertenece al grupo de mascotas. ¿A qué grupo pertenece la jirafa? ¿s una mascota?

Si quisiéramos tener una jirafa como mascota, necesitaríamos una casa muy alta. Por supuesto sabemos que la jirafa es un animal salvaje. Corresponde al grupo de las no mascotas. Aunque nuestro siguiente animal se ve muy amigable en la foto, sabemos que tener un león como mascota no es una idea. Así como la jirafa, un león es un animal salvaje. El león pertenece al grupo de las no mascotas. Finalmente, tenemos un gato. Sabemos que mucha gente tiene gatos como mascotas. Nuestro gato pertenece al grupo de las mascotas. Por tanto, podemos decir que si Natali clasifica estos animales como mascotas y no mascotas, los animales que son mascotas son el perro y el gato.

¿Qué hemos aprendido en este video? Hemos aprendido que podemos clasificar objetos en dos grupos. Y que podemos hacer esto usando las características que tienen en común. Recuerda cuando todas las pelotas o cuando agrupamos todos los objetos de color rojo. También hemos aprendido que podemos tener el mismo grupo de objetos, pero clasificarlo de formas distintas.

Nagwa usa cookies para asegurarse de que disfrutes de la mejor experiencia en nuestro sitio web. Descubrir más acerca de nuestra Política de privacidad.