Vídeo: Ordenar hasta un máximo de 6 objetos por su longitud

En este vídeo vamos a aprender cómo comparar las longitudes de 6 objetos directa e indirectamente.

03:44

Transcripción del vídeo

Ordenar hasta un máximo de seis objetos por su longitud

En este vídeo vamos a aprender cómo comparar las longitudes de objetos y cómo ordenarlos de más largo a más corto o de más corto a más largo. Si nos fijamos y comparamos las longitudes, podemos ver que la serpiente de arriba es la más larga y que la serpiente de abajo es la más corta. Ahora que ya hemos comparado las longitudes de las serpientes, podemos ordenarlas. Podemos ordenar las serpientes de más corta a más larga. La serpiente más corta iría en el extremo de la recta en el que se lee «más corta», y la serpiente más larga iría en el extremo de la recta donde pone «más larga». También podemos ordenar las serpientes de más larga a más corta.

Ahora vamos a ver cómo ordenar algunos otros objetos de más largo a más corto y de más corto a más largo.

Ordena las rectas de más larga a más corta. El enunciado nos pide que ordenemos las rectas de más larga a más corta. Tenemos que hallar la recta más larga. Para hacerlo, comparamos las longitudes de las rectas. Ahora que hemos comparado las longitudes usando estas líneas discontinuas, podemos ver que la recta 𝑏 es la más larga. Ahora tenemos que comparar las longitudes de las rectas 𝑎, 𝑐, 𝑑 y 𝑒 para determinar cuál es la más larga. La recta 𝑎 es la más larga de estas. Ahora comparamos las longitudes de las rectas 𝑐, 𝑑 y 𝑒. La 𝑐 es la más larga de estas rectas. Por último, solo nos queda comparar las longitudes de las rectas 𝑑 y 𝑒. La 𝑑 es la más larga de estas dos rectas. Eso nos deja con la recta 𝑒, lo que significa que la recta 𝑒 es la más corta. El orden de estas rectas de más larga a más corta es 𝑏, 𝑎, 𝑐, 𝑑, 𝑒.

Vamos a practicar con otro ejemplo en el que se nos pide que ordenemos las rectas según su longitud.

Ordena las rectas de más corta a más larga. En este enunciado se nos pide que ordenemos las rectas de más corta a más larga. Para determinar cuál es la más corta, tenemos que comparar las longitudes. Es fácil ver que la recta 𝑒 es la más corta. Ahora vamos a comparar las rectas 𝑎, 𝑏, 𝑐 y 𝑑. ¿Cuál de estas es la más corta? Es la recta 𝑑. Ahora tenemos que comparar las longitudes de las rectas que faltan, 𝑎, 𝑏 y 𝑐. La 𝑎 es la más corta. Ahora solo nos quedan dos rectas por comparar, 𝑏 y 𝑐. ¿Cuál de estas es la más corta? Es la recta 𝑐. Esto nos deja solo con la recta 𝑏, que es la más larga. Por lo tanto, el orden de las rectas de más corta a más larga es 𝑒, 𝑑, 𝑎, 𝑐, 𝑏.

En este vídeo hemos aprendido cómo comparar las longitudes de objetos y cómo ordenarlos según su longitud, de más corto a más largo o de más largo a más corto.

Nagwa usa cookies para asegurarse de que disfrutes de la mejor experiencia en nuestro sitio web. Descubrir más acerca de nuestra Política de privacidad.