Transcripción del vídeo
Comparar grupos de cosas: igual
En este video, vamos a aprender cómo comparar grupos de hasta cinco cosas para determinar si tienen igual número de cosas. Para hacer esto, vamos a usar el método de emparejamiento.
Aquí tenemos dos grupos de medias o calcetines. ¿Son los grupos iguales? Grupos iguales tienen el mismo número de objetos. ¿Tienen los dos grupos el mismo número de medias? Para ayudarnos a hallar si el número de cosas en los grupos es igual, podemos tratar de emparejar las medias. Podemos unir estas dos medias porque tienen el mismo diseño. Y podemos también unir estas dos. Hemos emparejado todos los calcetines del primer grupo. Pero nos queda un calcetín sin pareja en el segundo grupo. Sobra un calcetín en el segundo grupo. El segundo grupo tiene más medias. Estos dos grupos de medias no tienen igual cantidad de objetos. El segundo grupo tiene más media.
En este dibujo tenemos un grupo de hojas y un grupo de orugas. ¿Tienen ambos grupos igual cantidad de cosas? Podemos unir la primera hoja a la primera oruga. Y podemos hacer lo mismo con la segunda. Cada oruga tiene una hoja. Los grupos tienen igual cantidad de objetos.
Practiquemos cómo comparar grupos de objetos para ver si tienen igual número de cosas, emparejando los objetos.
¿Hay el mismo número de pinceles que de paletas de pintura?
Aquí tenemos un grupo de paletas de pintura y un grupo de pinceles. Tenemos que hallar si el número de paletas es igual al número de pinceles. Podemos emparejar la primera paleta con un pincel. Y podemos hacer lo mismo con la segunda. La tercera paleta también tiene un pincel. Cada paleta de pintura tiene un pincel. Así que tenemos la misma cantidad de pinceles que de paletas. El número de cosas en los dos grupos es igual. Por tanto, la respuesta a esta pregunta es sí. Hemos podido unir cada paleta a un pincel.
¿Es el número de pelotas de tenis igual al número de raquetas?
La imagen nos muestra un grupo de raquetas y un grupo de pelotas de tenis. Nos piden determinar si los dos grupos son de igual número. En otras palabras, si hay el mismo número de raquetas que de pelotas de tenis. Para ayudarnos a resolver esta cuestión, podemos tratar de unir las pelotas y las raquetas. La primera raqueta tiene una pelota. La segunda raqueta tiene una pelota. Y de igual modo la tercera y cuarta raqueta. Pero no hay una raqueta para esta pelota. Esto significa que el número de pelotas y de raquetas no es el mismo. Tenemos más raquetas que pelotas de tenis. Así que, la respuesta a esta pregunta es no. Hay más pelotas de tenis que raquetas.
¿Hay una blusa para cada falda?
Tratemos de emparejar las blusas y las faldas. Hay una blusa para la primera falda. Podemos unir la segunda falda a esta blusa. Y podemos unir esta falda a esta blusa. Pero no hay una blusa para esta falda. No hay una blusa para cada falda porque hay más faldas que blusas. Nos sobra una falda. Por lo tanto, la respuesta a esta pregunta es no. Hay más faldas que blusas.
En este video, hemos aprendido cómo comparar dos grupos de objetos, emparejando los objetos, para determinar si tienen igual número de objetos.