Videos [1–100 de 1606 videos]
-
Construcciones geométricas: bisectriz de un ángulo
-
Nombrar los polígonos
-
Área: cuadrados enteros y medios
-
Multiplicar usando diagramas de cintas
-
Leer y escribir 8 y 9
-
Comparar números de dos cifras: modelos
-
Hacer 14, 15 y 16
-
Multiplicar por 2
-
Multiplicar por 8
-
Valor posicional en números de tres cifras
-
Mediana de un conjunto de datos
-
Traslaciones en un sistema de coordenadas
-
Las desigualdades de Pitágoras
-
Teorema de Pitágoras en tres dimensiones
-
Restar números de dos cifras usando una recta numérica
-
Áreas y circunferencias de círculos
-
Resolver problemas: quitar objetos
-
Polígonos y no polígonos
-
Teoremas sobre triángulos isósceles
-
La regla de Cramer
-
Aplicaciones de las progresiones y de las series geométricas
-
Discriminantes de ecuaciones de segundo grado
-
Restar todo o nada
-
El resto de una serie alternada
-
Cuerpos geométricos en el mundo real
-
Hacer 6 y 7
-
Muestreo aleatorio estratificado
-
Cálculos con progresiones aritméticas
-
Dominio y recorrido de una función racional
-
Cálculo e interpretación de la ecuación de una recta de mejor ajuste a partir de un diagrama de dispersión
-
Propiedades de las variaciones
-
Comparación de distribuciones usando diagramas de caja y bigotes
-
Gráficas de funciones polinómicas
-
Valores atípicos de un conjunto de datos
-
Número de resultados usando números combinatorios
-
La recta de regresión de mínimos cuadrados
-
Rango intercuartílico
-
Elementos de las funciones cuadráticas
-
Diagramas de sectores
-
Probabilidad teórica
-
Inecuaciones en una variable
-
Número de resultados usando variaciones
-
Integrales indefinidas: funciones trigonométricas
-
Concavidad y puntos de inflexión
-
Operaciones con raíces cúbicas
-
Cuartiles de un conjunto de datos
-
Simplificación de expresiones trigonométricas mediante identidades trigonométricas
-
Propiedades de las variaciones
-
Probabilidad condicional: tablas de doble entrada
-
Inferencia mediante probabilidad
-
Tablas de frecuencias agrupadas: estimación de la moda
-
Propiedades de los números combinatorios
-
Gráficas de una función definida a trozos
-
Funciones definidas a trozos
-
Funciones de valor absoluto
-
Operaciones con vectores en el plano
-
Cálculo de probabilidades usando diagramas de Venn
-
Operaciones con funciones
-
El binomio de Newton
-
Regla del producto en combinatoria
-
Resolución de ecuaciones trigonométricas
-
Reducción de ángulos al primer giro y al primer cuadrante
-
Ángulo entre dos rectas en el plano de coordenadas
-
Integración indefinida: la función exponencial y la función de proporcionalidad inversa
-
Probabilidad condicionada: diagramas de árbol
-
Signo de una función
-
Correlación
-
Regiones en el plano complejo definidas mediante el argumento
-
Operaciones con sucesos
-
Tangentes y normales a la gráfica de una función
-
Números imaginarios
-
Probabilidad condicionada
-
Sucesos dependientes y sucesos independientes
-
Ecuaciones de una recta: forma paramétrica
-
Funciones trigonométricas y la circunferencia unitaria
-
Dominio y recorrido (rango) de una función
-
Multiplicación por un número y vectores unitarios
-
Valor de una función en un punto
-
Gráficas de funciones trigonométricas
-
Transformación de funciones trigonométricas
-
El coseno
-
Funciones pares e impares
-
Las funciones cúbicas y sus gráficas
-
Aplicaciones de las funciones exponenciales
-
Gráficas de las funciones logarítmicas
-
Transformaciones de funciones: alargamientos
-
Trigonometría de triángulos rectángulos: cálculo de ángulos
-
Funciones exponenciales
-
Derivación logarítmica
-
[Área de un triángulo mediante trigonometría
-
El seno
-
La función tangente
-
Aplicaciones trigonométricas de las identidades pitagóricas
-
Resolución de ecuaciones usando funciones trigonométricas inversas
-
El teorema de los senos
-
Conversión entre radianes y grados
-
Integrales indefinidas: la regla de la potencia
-
Identidades trigonométricas con cofunciones
-
Identificación de funciones
-
Aplicaciones de los sistemas de inecuaciones