Videos [1–100 de 1606 videos]
-
Aplicar las propiedades de los triángulos isósceles para formular ecuaciones y hallar cantidades desconocidas
-
Aprender a restar en marcos de cinco
-
Calcular ángulos en situaciones con rectas paralelas y transversales
-
Calcular el perímetro de un cuadrado
-
Calcular el volumen de un cono
-
Calcular el volumen de un cono conociendo su altura y el radio de su base
-
Calcular la circunferencia y el área de la base de un cono a partir de su altura y generatriz
-
Calcular la longitud adecuada de un objeto
-
Calcular los límites laterales de una función definida a trozos
-
Calcular y comparar expresiones que requieren multiplicar por 10
-
Colocar valores dados en orden descendente incluyendo porcentajes
-
Cómo refutar el último teorema de Fermat
-
Comparar directamente dos objetos con un atributo medible en común
-
Comparar dos números de varias cifras escritos con letras o con dígitos
-
Comparar dos números hasta 999
-
Comparar grupos - menor que, mayor que y igual a
-
Comparar las masas de dos elementos idénticos
-
Comparar números de dos cifras entre 50 y 100
-
Comparar números iguales usando símbolos
-
Comparar números naturales pequeños
-
Completar con los números que faltan en una multiplicación en vertical
-
Completar patrones numéricos de números hasta 999
-
Comprobar si dos figuras geométricas son congruentes o no
-
Comprobar si dos sumas en horizontal son iguales
-
Contar de 2 en 2 hasta 120
-
Contar de 5 en 5 empezando por cualquier número dado
-
Contar de 5 en 5 hasta 120
-
Contar las caras cuadradas que tiene un cuerpo geométrico dado
-
Contar las cifras de un número dado
-
Contar objetos hasta 10
-
Contar salteado por decenas
-
Contar triángulos en formas compuestas en 2D
-
Contar un número de elementos usados para medir otro elemento
-
Contar un número de objetos usados para medir otro objeto
-
Convertir entre libras y onzas y comparar cantidades
-
Convertir entre pies y pulgadas y comparar longitudes
-
Demostración de que la raíz cuadrada de dos es irracional
-
Demostración usando álgebra básica de que 1 = 2
-
Descomponer números del 13 al 19 en decenas y en algunas unidades más
-
Determinar cifras de dos números usando bloques de valor posicional
-
Determinar el valor posicional de una cifra en un número
-
Determinar la divisibilidad de un número dado por otro
-
Determinar la intersección de dos planos
-
Determinar la intersección entre un segmento y un plano
-
Determinar la posición relativa de un objeto dado respecto a otro
-
Divisibilidad y restos
-
El problema de las carreras de caracoles de juguete
-
El problema de Monty Hall
-
Escribir expresiones aditivas para problemas verbales representados por imágenes
-
Expresar el área de parte de una forma como una fracción de unidad
-
Expresar un producto en forma de potencia
-
Formar números del 13 al 19 usando marcos de diez
-
Hallar cuántas fichas más hay
-
Hallar el conjunto solución de ecuaciones de segundo grado en el conjunto de los números irracionales
-
Hallar el número de cubos en una figura dada de tres dimensiones
-
Hallar el número de polígonos en una figura
-
Hallar el número que falta en una igualdad con división
-
Hallar el siguiente múltiplo de un número en una sucesión
-
Hallar el valor de la columna de los números de dos dígitos usando un marco de decenas y unidades
-
Hallar el valor más alto representado en un diagrama de puntos
-
Hallar el valor numérico de una fórmula mediante sustitución directa
-
Hallar la longitud de los intervalos entre números en una recta numérica determinada
-
Hallar la longitud de un objeto contando por unidades
-
Hallar la longitud total sumando dos longitudes
-
Hallar los ejes de simetría de una figura de dos dimensiones
-
Hallar patrones que contienen formas
-
Hallar todas las soluciones reales de una ecuación logarítmica
-
Identifica la propiedad distributiva
-
Identificar divisores de los números del 1 al 100
-
Identificar el conjunto con el mayor número de objetos
-
Identificar el número de cuadrados en una figura dada
-
Identificar el número decimal que se halla entre otros dos números decimales
-
Identificar el número representado por un punto dado de una recta numérica
-
Identificar el objeto de una en una posición dada relativa a otra
-
Identificar formas
-
Identificar formas
-
Identificar formas
-
Identificar fracciones de un entero
-
Identificar fracciones de un entero usando modelos de fracciones visuales
-
Identificar fracciones de un entero usando modelos de fracciones visuales
-
Identificar fracciones equivalentes bajo una cierta condición
-
Identificar la expresión adecuada para un problema de división y luego resolverlo
-
Identificar las fracciones de un todo
-
Identificar los cuerpos geométricos
-
Identificar los días de la semana
-
Identificar triángulos
-
Números decimales escritos con letras
-
La forma escrita de los números decimales
-
La sorprendente divisibilidad de los números
-
Las propiedades de los conos
-
Leer diagramas de barras
-
Leer la temperatura marcada por un termómetro
-
Multiplicar números de dos dígitos por 100
-
Métodos de división: hallar una suma equivalente de cocientes más simples
-
Multiplicar enteros usando la propiedad conmutativa
-
Multiplicar un número de tres cifras por un número de dos cifras
-
Nombrar polígonos con diferente número de lados
-
Ordenar fracciones dadas con denominadores distintos incluyendo el mínimo común múltiplo de menor a mayor
-
Prueba falsa de la igualdad de matrices 𝐴 = 𝐼
-
Restar dos números hasta 999