Planes de lecciones [1–100 de 134 planes de lecciones]
- Integración por partes
- Integrales indefinidas: funciones trigonométricas recíprocas
- Distancia perpendicular entre puntos y rectas en el espacio
- Tangentes y normales a la gráfica de una función
- Aplicaciones de la distribución normal
- Centro de masas de una lámina
- El trabajo realizado por una fuerza constante en la notación vectorial
- Potencia
- La derivada de funciones implícitas
- Potencia y notación vectorial
- La tercera ley de Newton
- Conservación de la energía
- Sistemas de fuerzas coplanarias equivalentes a un par de fuerzas
- Equilibrio de un cuerpo rígido bajo fuerzas paralelas
- Movimiento de un cuerpo en un plano inclinado con rozamiento
- Equilibrio de un cuerpo rígido
- Movimiento de dos cuerpos suspendidos verticalmente y conectados por una cuerda que pasa por una polea
- Centro de masa de una varilla uniforme
- Segunda ley de movimiento de Newton para una masa y fuerza constantes
- La resultante de un sistema de fuerzas coplanarias paralelas
- Movimiento de dos cuerpos conectados por una cuerda, estando uno suspendido y el otro en una mesa horizontal
- El movimiento rectilíneo
- Movimiento de dos cuerpos conectados por una cuerda, hallándose uno de ellos en un plano inclinado
- Primera ley de Newton
- Cantidad de movimiento
- Aplicaciones de la derivada al movimiento rectilíneo
- Derivar funciones logarítmicas
- El trabajo realizado por una fuerza constante
- Movimiento de un cuerpo en un plano inclinado sin rozamiento
- La derivada de la función exponencial
- Energía potencial
- El método de la masa negativa
- Energía cinética
- Trabajo realizado por una fuerza variable
- La relación entre el trabajo y la energía para fuerzas constantes
- La segunda ley de movimiento de Newton para una masa o fuerza variable
- Movimiento con aceleración variable
- El impulso
- Choques inelásticos
- Propiedades de la integral definida
- Ángulo entre dos planos
- Cálculo de probabilidades de una variable aleatoria continua
- Extremos relativos y puntos críticos
- Dibujar la gráfica aplicando la derivada
- Derivación logarítmica
- Paralelismo y perpendicularidad de rectas en el espacio
- Derivadas de orden superior
- Aplicaciones de las variaciones en combinatoria
- El producto mixto de vectores y sus aplicaciones
- Ecuaciones cartesianas de una recta en el espacio
- Intervalos de crecimiento y decrecimiento de una función
- Calcular el área encerrada entre una curva y el eje X
- Utilizar la segunda derivada para analizar los extremos relativos
- El producto vectorial en un plano coordenado
- Las propiedades de la matriz inversa
- Inversa de una matriz de orden 3
- Coordenadas en tres dimensiones del punto medio y de un extremo de un segmento
- Identificar las raíces cúbicas de la unidad
- Usar el método de los discos para calcular el volumen de un sólido obtenido por rotación alrededor del eje X
- Varianza de dos variables aleatorias discretas independientes
- Relacionar la fórmula del binomio de Newton con el triángulo de Tartaglia
- Las raíces enésimas de la unidad
- Integración de funciones exponenciales
- Raíces arbitrarias de números complejos
- Calcular e interpretar el coeficiente de correlación de Pearson
- Término general del binomio de Newton
- Calcular el área de una región encerrada por dos curvas
- Introducción a los números combinatorios
- Coeficiente de correlación de rangos de Spearman
- Calcular la primera y la segunda derivadas de funciones paramétricas
- Planos paralelos y perpendiculares
- Aplicaciones de los números combinatorios
- Propiedades de los determinantes
- Derivadas de orden superior de ecuaciones paramétricas
- Sistemas de ecuaciones lineales en notación matricial.
- Variables aleatorias discretas
- Ecuaciones paramétricas de una recta en el espacio
- Variaciones
- Rango de una matriz: determinantes
- Interpretar gráficas de derivadas
- Escribir la ecuación de un plano en diferentes formas
- Ángulos y cosenos directores de un vector en el espacio
- Determinar la ecuación de una esfera
- Ecuación de un plano: formas general, vectorial y escalar
- Hallar el ángulo entre dos rectas en tres dimensiones.
- Aplicaciones de la integración indefinida.
- Representación gráfica de coordenadas polares
- Determinar la intersección entre planos
- Ecuaciones de rectas paralelas y de rectas perpendiculares en el espacio
- Efectuar integración indefinida por cambio de variable
- La forma exponencial de un número complejo
- Calcular distancias entre puntos, rectas y planos
- La norma de un vector de posición en el espacio
- Integrales definidas
- Usar la fórmula de Moivre para obtener identidades trigonométricas
- Calcular el número de resultados aplicando la regla del producto
- Determinar extremos absolutos
- Integrar funciones logarítmicas
- Concavidad y puntos de inflexión
- La derivada de las funciones trigonométricas recíprocas